Ocho empresas vascas participan en jornada telemática sobre Energía en Colombia
Posbilidades de negocio y colaboración para las empresas vascas
Posbilidades de negocio y colaboración para las empresas vascas
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BCU), que integran técnicos y el directorio, se reunió para evaluar la marcha de la economía uruguaya. Al principio de la pandemia, el escenario base del Central era que “a partir del tercer trimestre se irían diluyendo los efectos de las medidas sanitarias, mientras que las empresas y personas retomarían gradualmente sus actividades en este trimestre, comenzando un proceso de reactivación de la economía”, pero ahora ese análisis cambió.
De acuerdo a la presentación de las previsiones económicas elaboradas por BBVA Research, la estimación para el PIB uruguayo es que caiga 3,1% en 2020 (antes preveían un crecimiento de 1,2%) aunque analizan que habrá “una rápida recuperación” hasta 3,3% para el año que viene (inicialmente estimaban que fuera de 1,8%).
El edificio ?Innogune? de la Universidad de Deusto, en Donostia – San Sebastián, alberga diferentes iniciativas emprendedoras de gran valor añadido; una de ellas, ?Ming Da Consulting?, surgió de la experiencia que Angela Yun XU acumuló en su ciudad, Suzhou, donde formó y asistió a profesionales y empresas expatriadas en idioma, cultura y protocolo chino: … Leer más
La recuperación de la economía rusa será lenta, esto es lo que se deduce del pronóstico del Ministerio de Desarrollo Económico. Los pronósticos alternativos no impiden la recaída de la crisis.
La entrega de gas al mercado interno ruso se ha vuelto más rentable que la exportación, escribe RBC. El miércoles 20 de mayo, como resultado del comercio en los centros europeos, el gas comenzó a costar más barato que en Rusia, incluso sin tener en cuenta el arancel de exportación del 30% y los costos de transporte.
Después de un retraso de más de dos meses debido al impacto de la epidemia, la Tercera Sesión del Decimotercer Congreso Nacional del Pueblo se inauguró en Beijing el 22 de mayo. Asistieron Xi Jinping y todos los líderes del partido y del Estado.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de USD470 millones para Argentina, provenientes de la reformulación y reasignación de recursos de su cartera de préstamos con el país para apoyar la respuesta inmediata de salud pública ante la pandemia. Entre las acciones previstas en el marco del programa, al que se añadirán USD128,5 millones del Tesoro, se prevé equipar a 250 hospitales públicos y a doce hospitales modulares para atender pacientes Covid-19 y dotar de equipos e insumos a los 35 laboratorios de diagnóstico de la red nacional.
Los principios generales del proyecto de ley de inmigración del gobierno fueron votados por la Cámara de los Comunes el lunes 18 de mayo lanzando un mensaje hostil a aquellos trabajadores extranjeros que arriesgaron sus vidas durante la pandemia. Los principios generales fueron aprobados por mayoría de 351 ante 252 votos. Si finalmente se implanta el sistema de inmigración basado en puntos, cualquier extranjero que desee trabajar en el Reino Unido (incluidos ciudadanos de la UE), deberá someterse a un proceso de cualificación basado en un sistema de puntos. Algunos altos funcionarios británicos han manifestado que implementar este sistema de […]
El pasado 13 de mayo el consejo de ministros italiano dio luz verde a un nuevo paquete de medidas para relanzar la economía y hacer frente a la emergencia económica provocada por el coronavirus.