Seleccionar página

Basquexport

La plataforma que te ayuda a vender
en mercados internacionales.

Blog de internacionalización

13/03/25

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Siete empresas vascas y cuatro centros tecnológicos vascos del sector espacial han llevado a cabo este mes una misión comercial a Estados Unidos (EE.UU.).

Durante la iniciativa, organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia de internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en colaboración con Hegan Basque Aerospace Cluster comenzó en Washington DC, la delegación ha podido conocer de primera mano la situación actual del sector, así como explorar nuevas tecnologías, tendencias y perspectivas de cara a futuro.

La misión comenzó en Washington DC, con una visita estratégica a agentes claves del sector aeroespacial estadounidense, y a la principal feria de la industria, SATELLITE 2025, el epicentro donde convergen los principales líderes de la industria. Se ha producido en el marco de la acción empresarial del Lehendakari Imanol Pradales a Estados Unidos.

La agenda se completó con el viaje a la Space Coast de Florida, donde la delegación tuvo la oportunidad de reunirse con otras empresas del país y asistir al lanzamiento de un cohete tripulado por la empresa Space X desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.

Presencia vasca en la industria aeroespacial estadounidense

La misión a EE.UU. se corresponde con el interés de las empresas vascas por adentrarse o consolidar su presencia en un mercado estratégico para la industria aeroespacial. El país estadounidense lidera el sector a nivel global, con un volumen de negocio que supera al resto de países juntos y una cadena de valor altamente internacionalizada.

El dinamismo del sector, impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de iniciativas privadas como el movimiento New Space, está generando nuevas oportunidades para la colaboración y la expansión de empresas del territorio.

Hoy por hoy, varias compañías vascas ya operan en este mercado y mantienen acuerdos de colaboración con organismos como la NASA, así como con empresas referentes como Blue Origin. La participación en proyectos internacionales de gran escala, en ámbitos como satélites, lanzadores, exploración espacial y astronomía, refuerza la posición del sector vasco en esta industria en crecimiento.

Accede a información estratégica y asesoramiento especializado para EE.UU.

Estados Unidos sigue siendo un mercado clave para la industria aeroespacial vasca, con oportunidades en áreas como satélites, exploración espacial y nuevas tecnologías. Para ayudar a las empresas a comprender mejor este entorno, Basque Trade & Investment ha elaborado un informe sobre la industria aeroespacial estadounidense de 19 páginas, en el que se analizan tendencias, desafíos y oportunidades de colaboración.

Además, SPRI y Basque Trade & Investment han puesto en marcha un helpdesk especializado para resolver dudas sobre la nueva política arancelaria de EE.UU.