BIND 4.0, entre los 25 mejores hubs para startups de Europa, según Financial Times

El ranking realizado por Financial Times, Statista y Sifted, ha evaluado 2.000 programas para startups en Europa.  BIND 4.0 ocupa el puesto 23 entre los 125 mejores hubs y con una mención especial a su servicio de mentoring, que le sitúa en el séptimo lugar.   La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, iniciativa de … Leer más

Leer más >

Elkor, tecnología e innovación para el sector del mueble y la madera

Comprometida con la innovación y la tecnología, Elkor trabaja desde 1982 para empresas del sector del mueble, la madera y el aluminio. Compañías líderes como Equilan, Amunarriz, Alkain o Treku son algunos de los clientes a los que ha acompañado en la mejora de sus procesos de fabricación gracias a su apuesta por la tecnología … Leer más

Leer más >

Nuevos materiales metálicos en Madit Metal para fabricar piezas industriales

Madit Metal, firma vasca especialista en fabricación aditiva metálica para la industria, innova con la incorporación de metales como el ?inconel? o el ?titanio? para realizar piezas con maquinaria de impresión 3D. Utilizan tecnología SLM, que combina la impresión 3D con polvo metálico que funden vía láser. Su maquinaria también permite fabricar piezas en aluminio … Leer más

Leer más >

El proyecto europeo Masterly apoyará la accesibilidad de las empresas al avance tecnológico

Un proyecto europeo está avanzando hacia una industria 4.0 más integradora. Se trata de Masterly, que se inició en 2023 y tiene como objetivo apoyar el avance tecnológico de las pymes y promover una adopción más amplia de soluciones tecnológicas y digitales. En él participan un total de 16 socios europeos, entre los que se … Leer más

Leer más >

Euskadi amplía su horizonte hacia el mercado australiano de energías renovables

Basque Trade & Investment (BT&I), agencia vasca para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco, reunió ayer, 18 de marzo, en el espacio YIMBI Sota de Bilbao a una treintena de empresas vascas con representantes institucionales y empresariales de Australia en una jornada … Leer más

Leer más >

Euskadi alberga un nuevo encuentro de los clústeres industriales de la iniciativa para ?las emisiones netas cero? del World Economic Forum

El World Economic Forum (WEF) ha elegido Euskadi para celebrar el encuentro de los clústeres europeos que conforman la iniciativa «transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero«, en la que participan ya 20 clústeres industriales de cuatro continentes, que suponen en conjunto con potencial de abatimiento de emisiones similar a las emisiones … Leer más

Leer más >

El clúster BasqueFIK nace con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas financieras e inversoras

Durante el encuentro, BasqueFIK ha dado a conocer sus objetivos, estatutos y modelo de gobernanza, y ha presentado a su Junta Directiva Entre sus prioridades se encuentran divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y en la ciudadanía Además, la entidad participará … Leer más

Leer más >

Electroquímica de Hernani, la única planta de producción de cloro de Euskadi

Electroquímica de Hernani es la única planta de producción de cloro de Euskadi. Con 76 años de vida, sus productos permiten potabilizar el agua que bebemos a diario, la fabricación de pasta de papel o que existan las pastillas de tratamiento para las piscinas. La compañía guipuzcoana ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo … Leer más

Leer más >

Sirope: ?Las organizaciones que a día de hoy no han asimilado la importancia del branding parten de una posición de desventaja»

El mundo ha cambiado mucho, así como las personas que lo habitamos, la manera en la que nos comunicamos, los canales que utilizamos o la relación que tenemos con las marcas. Sirope ha vivido esta transición en primera persona desde sus primeros pasos, allá por 2011, hasta su equipo actual formado por 20 profesionales. Hoy … Leer más

Leer más >

Ingenersun desarrolla un robot AGV capaz de elevar 5 toneladas

Ingenersun, firma especializada en automatización de procesos industriales, ha creado en colaboración con Zenialabs un robot AGV capaz de elevar 5 toneladas. Hablamos de una carretilla elevadora automatizada que funciona de forma autónoma, sin necesidad de conductor,  destinada a efectuar cargas de camiones, con el fin de liberar a los equipos de una tarea repetitiva … Leer más

Leer más >