El Gobierno Vasco logra reforzar 51 infraestructuras científico-tecnológicas con 26M? del programa Azpitek

El programa Azpitek, creado en 2021 por el Gobierno Vasco para ayudar a los Centros Tecnológicos Multifocalizados y Centros de Investigación Cooperativa, CICs, de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología a adquirir infraestructuras científico-tecnológicas (IC-T), para seguir respondiendo a los retos socioeconómicos de Euskadi desde la ciencia y la tecnología, ha logrado reforzar ya … Leer más

Leer más >

Bullhost, en plena fase de crecimiento, entra en una red del Centro Criptológico Nacional

Bullhost, empresa vizcaína especializada en la implantación e integración de proyectos de ciberseguridad, pasó a formar parte el pasado diciembre de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), la RNS, del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT). Se trata de un proyecto de colaboración y comunicación entre empresas, que tiene el objetivo de fomentar … Leer más

Leer más >

Deusto: Programa de apoyo a prácticas curriculares de Grado en Startups e iniciativas del ecosistema emprendedor

?Practicum Emprende? es un programa de apoyo a prácticas curriculares de grado en Startups, apoyado y financiado por Banco Santander, a través de Santander Universidades, en colaboración con la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto. Esta iniciativa plasma el compromiso de estas dos instituciones con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento como … Leer más

Leer más >

Grupo Regui crece gracias a la diversificación de su actividad

Fundada en 1978 en Vitoria-Gasteiz como Luminosos Regui, esta empresa familiar se denomina desde 2021 Grupo Regui. Durante su andadura, la empresa ha ido creciendo y añadiendo diferentes áreas a su producción. Por ese motivo, según explican sus responsables, «el nombre de Luminosos en el mercado se había quedado limitado a la implantación de los … Leer más

Leer más >

Sectores de Oportunidad en Japón. Informe.

Japón es un mercado muy importante, tanto por el tamaño de su industria y de su PIB, como por el acceso a mercados de la zona, así como por su capacidad tecnológica y las posibles alianzas que este hecho podría propiciar. En un análisis reciente de BasqueTrade, Japón se situa entre los 10 países más … Leer más

Leer más >

BAEA crea un ?ecosistema biotecnológico? para el cultivo de microalgas

Las microalgas constituyen una alternativa cada vez más empleada por los investigadores para desarrollar nuevos alimentos sostenibles. Con estos microrganismos se elaboran desde piensos y forrajes para ganado a harinas ricas en Omega-3 y lípidos para consumo humano, pasando por complementos vitamínicos. Formada por un equipo multidisciplinar de biólogos e ingenieros, la startup Basque Algae … Leer más

Leer más >