AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos

AcroBioPLAST es un proyecto de investigación colaborativo que involucra a investigadores de la UPV/EHU y POLYMAT, la Universidad de Pau y Pays de l’Adour (Pirineos Atlánticos, Francia), la Universidad de Zaragoza (Aragón, España) y la ?spin-off? guipuzcoana Polimerbio. Su principal objetivo está dirigido a promover a acelerar la investigación en los procesos de biodegradación de … Leer más

Leer más >

Euskadi se consolida como un referente europeo para emprender

El Informe Global GEM 2024-2025 presentado en Bilbao pone de manifiesto que el ecosistema emprendedor global se enfrenta a importantes desafíos, pero también a oportunidades de cambio. Superar el miedo al fracaso, reducir las barreras de género, fortalecer los ecosistemas emprendedores y apostar por la innovación y la sostenibilidad serán claves para impulsar un emprendimiento … Leer más

Leer más >

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores

La compañía, apoyada por el Gobierno Vasco desde el Grupo SPRI y Capital Riesgo del País Vasco a través de la iniciativa Basque Tek Ventures, ofrece a la industria diagnóstica una tecnología patentada por CIC biomaGUNE: sensores híbridos de metal-proteína CIC biomaGUNE ha puesto en marcha Taldeki Biosolutions, una nueva spin-off que se dedica al … Leer más

Leer más >

Abierta la inscripción para la segunda edición del ApplAI, el congreso de la inteligencia artificial aplicada de Euskadi

La Inteligencia Artificial está transformando sectores clave y Euskadi pretende posicionarse como un referente en su aplicación. Con el objetivo de seguir impulsando la innovación en la región, el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) organiza ApplAI 2025, un congreso que reunirá a los principales agentes del ecosistema de la IA y que abrirá un espacio … Leer más

Leer más >

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Faes Farma, empresa vizcaína líder en el sector farmacéutico, ha encabezado un proyecto que ha desarrollado nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Se trata de HANTURA, uno de los proyectos Hazitek estratégicos del periodo 2022-2024.    Para ello, ha contado con la colaboración de la cooperativa alavesa i+Med, especializada en desarrollo … Leer más

Leer más >

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

Con esta tecnología, Danobat aspira a transformar los procesos de fabricación y ofrecer una solución flexible y eficiente a la industria. El fabricante vasco de máquina-herramienta Danobat anuncia su incursión en el sector de la robótica industrial con la presentación de la gama DMTR, un desarrollo que marca un antes y un después en la … Leer más

Leer más >

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional

Tamag Ibérica S.L. es una micropyme ubicada en el Parque Tecnológico de Donostia, cuya actividad se centra en la I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos. Estos forman parte de una nueva familia de materiales magnéticos que son «muy atractivos para aplicaciones en microsensores debido a sus excelentes propiedades … Leer más

Leer más >

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha afirmado  que «el nuevo contexto mundial puede suponer también oportunidades para la industria vasca. Europa va a apostar por la reindustrialización, y ahí Euskadi puede tener un papel importante. Somos una de las zonas más industrializadas de la Unión Europea y podemos erigirnos como … Leer más

Leer más >