Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino

Bilbao se convierte en el epicentro del emprendimiento femenino con la celebración del primer Female Founders Day, un evento clave para visibilizar el talento de mujeres emprendedoras y fortalecer el ecosistema de innovación. Organizado por Female Startup Leaders, la cita tendrá lugar en el Auditorio Torre Bat, en la Gran Vía de Don Diego López … Leer más

Leer más >

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Bizkaia acoge los días 26 y 27 de febrero el congreso Empack y Logistics & Automation, que  presentará las últimas tendencias y novedades en packaging, logística, intralogística, automatización y transporte. En su tercera edición en el territorio, el evento, que cuenta con el patrocinio del Grupo SPRI, reunirá durante dos … Leer más

Leer más >

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

¿Qué son las tecnologías limpias y por qué invertir en ellas? Una oportunidad para modernizar plantas de producción y reducir el impacto ambiental Las tecnologías limpias o cleantech incluyen innovaciones en procesos, productos o servicios que disminuyen el impacto ambiental negativo y mejoran la eficiencia de los procesos industriales mediante mejoras en la eficiencia energética, … Leer más

Leer más >

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

Fisify es un servicio de fisioterapia digital basado en algoritmos de inteligencia artificial. No hay prácticamente intervención humana, sino que la IA acompaña a los pacientes durante todo el proceso de recuperación. Además de tratar molestias y sobrecargas, también se dedica a la parte preventiva. Tal y como explica, Egoitz Lazkano, CEO de la empresa … Leer más

Leer más >

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos

AcroBioPLAST es un proyecto de investigación colaborativo que involucra a investigadores de la UPV/EHU y POLYMAT, la Universidad de Pau y Pays de l’Adour (Pirineos Atlánticos, Francia), la Universidad de Zaragoza (Aragón, España) y la ?spin-off? guipuzcoana Polimerbio. Su principal objetivo está dirigido a promover a acelerar la investigación en los procesos de biodegradación de … Leer más

Leer más >