Roseo Eólica Urbana, la startup de Portugalete que desarrolla aerogeneradores urbanos para los edificios

La empresa Roseo Eólico Urbana es una startup de Portugalete con un innovador proyecto: aerogeneradores urbanos para los edificios. Con poco más de cuatro años de vida, ya ofrece estudios para la ubicación y los resultados de esta energía en zonas urbanas. Busca ahora inversores que apoyen el proyecto y empresas industriales «que quieran probar … Leer más

Leer más >

Generación de Valor para las Empresas a través de la Sostenibilidad Corporativa

La ?Comunidad B Norte? y ?BBK Kuna? ofrecen este año una oportunidad única de formación para poder integrar la sostenibilidad en la estrategia de las PYMES y proyectos empresariales, ayudando a reforzar su posición competitiva a largo plazo. Empresas Industriales y de Servicios, pueden y deben invertir en el entorno contribuyendo al desarrollo económico local … Leer más

Leer más >

Encuentro de Eusko Ganberak con el Consejero de Industria con el fin de impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas de Euskadi

Esta semana se ha celebrado en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava una reunión entre los representantes de Eusko Ganberak, la alianza de las Cámaras de Comercio Vascas, y el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi. En el encuentro han participado los presidentes y directores generales … Leer más

Leer más >

Claudio San Martín se lanza al mercado de Estados Unidos

Claudio San Martín está cerca de dar el salto a Estados Unidos. «Estamos en negociaciones para hacer el desembarco», avanza Eneko Iriondo, gerente de Claudio San Martín. La firma guipuzcoana cuenta con más de 70 años de experiencia en la estampación de piezas metálicas y es especialista en la producción de arandelas bajo plano.   La … Leer más

Leer más >

Alzola Brakes, la empresa de Vitoria que fabrica al año 70.000 frenos electromagnéticos

Alzola Brakes es una empresa familiar de Vitoria que fabrica cada año 70.000 frenos electromagnéticos, principalmente para ascensores. Las fuertes inversiones en I+D y maquinaria les han llevado a crecer un 15% y tener la previsión de duplicar su facturación en solo cinco años.  Las exportaciones suponen el 50%, centradas en Europa. La empresa surge … Leer más

Leer más >

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

Los terrenos sobre los que se asentará Smartlog Nest se ubican dentro de un ambicioso proyecto de demolición de ruinas industriales y regeneración de la zona impulsado por Sprilur.  Como ha valorado el viceconsejero Andoitz Korta, «este proyecto ya está en marcha gracias a la colaboración público-privada, con Smartlog realizando una importante inversión y las … Leer más

Leer más >

El proyecto DESSERT busca innovar en el almacenamiento de hidrógeno

En un mundo donde se apuesta cada vez más por una energía limpia, una alternativa que está tomando fuerza es el hidrógeno, mayormente por su capacidad para almacenar y transportar energía de forma eficiente y sostenible. Pero uno de los inconvenientes de este tipo de energía es el desgaste que genera en los materiales en … Leer más

Leer más >

El Lehendakari apuesta por ?generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País?

El Lehendakari Imanol Pradales ha destacado que dos de los seis ejes fundamentales de actuación de la estrategia Euskadi Globala son «favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi» y «generar polos y espacios atractivos para atraer … Leer más

Leer más >

NORTH4, una nueva alternativa para la detección de defectos internos en soldaduras

El proyecto North4 está desarrollando una tecnología de inspección mediante termografía activa infrarroja. «Esta técnica no destructiva se está aplicando específicamente para detectar defectos internos, como poros e inclusiones, en las uniones soldadas de componentes metálicos utilizados en la industria de automoción», detalla Álvaro Morquecho, responsable de I+D de Metrología Sariki.   La tecnología investigada ofrece … Leer más

Leer más >