Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi 2024

SPRI publica la tercera edición del Libro Blanco de la Ciberseguridad. Para su elaboración, se ha aplicado una metodología basada en la recopilación y análisis del sector y sus tendencias desde el ámbito mundial hasta el regional. Tras su estudio, se procede a definir, identificar, analizar y clasificar a los agentes que conforman el ecosistema … Leer más

Leer más >

Nagusi Intelligence Center lanza la III edición de su ?Guía de Startups y Empresas?, con 63 entidades del sector

Nagusi Intelligence Center ha editado la tercera edición de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia que tiene como objetivo poner la destacada labor que desempeñan las empresas del territorio en este ámbito emergente. El envejecimiento de la población es un reto para las sociedades modernas a la hora de dar respuesta a … Leer más

Leer más >

Informe sobre el sector aeroespacial en Polonia: Crecimiento y Oportunidades en un Mercado Estratégico

El sector aeroespacial polaco es uno de los más dinámicos de Europa Central, con una historia de más de 100 años y una fuerte base industrial. Su industria está compuesta por los subsectores aeronáutico, espacial y de drones, cada uno con un alto grado de especialización y proyección internacional. El sector aeronáutico polaco: capacidad y … Leer más

Leer más >

Pasta y papel sin emisiones: hoja de ruta para la descarbonización de la industria papelera vasca a 2050

La iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster de Grupo SPRI ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización del sector papelero vasco para 2050. Una industria que se encuentra, junto con la siderurgia, la fundición, el cemento y el refino, entre las 5 que acaparan casi el 68% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero … Leer más

Leer más >

Siderurgia sin emisiones: hoja de ruta para la descarbonización de la industria siderúrgica vasca a 2050

La iniciativa de Grupo SPRI Net-Zero Basque Industrial SuperCluster ha publicado 5 hojas de ruta orientadas a alcanzar las cero emisiones netas para 2050 en los sectores de siderurgia, pasta y papel, cemento, refino y fundición. Estos 5 sectores manufactureros acumulan el 68% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la Comunidad … Leer más

Leer más >

El Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento ratifica la fortaleza de Euskadi, que supera las mil empresas emergentes con más de 130 inversores activos

Euskadi supera las 1.000 empresas emergentes, con más de 8.000 personas empleadas, y una tasa de supervivencia superior al 80% Se ha celebrado la cuarta reunión del Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento, presidida por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia. El Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento se creó en el … Leer más

Leer más >

Análisis de la internacionalizacion de empresas de servicios avanzados en la CAPV

El sector de servicios avanzados, compuesto por servicios informáticos, servicios tecnológicos, servicios profesionales y servicios creativos, es clave en la competitividad de una economía y de su industria. En Euskadi se estima existen 5.118 empresas de servicios avanzados, de las que un 4,4% son exportadoras. Este colectivo exportador está formado mayoritariamente por las empresas de … Leer más

Leer más >

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica

El estudio de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa ha estado tradicionalmente vinculado a cuestiones éticas, jurídicas y de derechos humanos, pero aún son escasas las investigaciones y la elaboración de pruebas empíricas sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial. Siguiendo el trabajo realizado bajo el liderazgo … Leer más

Leer más >

Webinar completo: «Regulación del sector BioSalud y acceso al mercado en Singapur»

En el Webinar «Biohealth sector regulation and market access in Singapore«, organizado por Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, se ha presentado la regulación del sector de la Biosalud y acceso al mercado en Singapur, en otros mercados adyacentes, así como el proceso de certificación en este área. Este mercado … Leer más

Leer más >

Euskadi se consolida como un ecosistema emprendedor de referencia con importantes retos de impulso de cultura emprendedora

El Observatorio de Emprendimiento Vasco – Euskal Ekintzailetzaren Behatokia, EEB-OVE, ha presentado los datos del nuevo Informe Global Entrepreneurship Monitor Comunidad Autónoma del País Vasco 2022-2023. El acto ha contado con la participación de María Saiz, presidenta de EEB-OVE, quien ha expuesto las principales conclusiones de esta investigación. El informe GEM muestra los indicadores determinantes … Leer más

Leer más >