Blog de internacionalización
El mercado aeroespacial francés muestra signos de recuperación y aumento de actividad
Industria aeroespacial en Francia: recuperación de un referente global
El sector aeroespacial francés es uno de los más desarrollados y competitivos del mundo, con la capacidad completa para diseñar, desarrollar, fabricar, modificar y dar servicio a aeronaves, tanto de ala fija como rotativa.
Así lo refleja el último informe de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, que analiza el estado del mercado aeroespacial francés y ofrece perspectivas de futuro.
En el documento se subraya que la pandemia impactó profundamente en el sector, pero ya se está comenzando a ver señales de recuperación y un resurgimiento de la actividad a lo largo de la cadena de valor.
En concreto, durante el 2022, obtuvo unos ingresos por valor de 62,7 mil millones de euros, un incremento del 13,6% respecto a 2021. De estos ingresos, 40,9 mil millones de euros, equivalentes al 65,2%, provinieron de exportaciones. Así mismo, el Nº de pedidos aumentaron un 16,7% en el segmento civil y un 43,5% en el segmento militar, respecto al año anterior. Además, el segmento civil representa el 69% de la facturación del sector, alcanzando en 2022 los 43,5 mil millones de euros, lo que supone un aumento del 22% respecto al año anterior.
Principales fabricantes aeroespaciales en Francia
El informe destaca que cinco grandes OEMs de aeronaves dominan el mercado francés: Airbus, Airbus Helicopters, Dassault Aviation, ATR y Daher. Además, hay un número cada vez mayor de pequeños fabricantes que ofrecen aviones ligeros eléctricos o híbridos, o vehículos aptos para la movilidad aérea urbana.
Además, hay un número cada vez mayor de pequeños fabricantes que ofrecen aviones ligeros eléctricos o híbridos, o vehículos aptos para la movilidad aérea urbana. La industria cuenta con un ecosistema diversificado que respalda más de 263.000 empleos y 4.480 empresas dedicadas a actividades aeroespaciales, concentradas en Île-de-France, Occitanie y Nouvelle-Aquitaine.
Tendencias en la industria aeroespacial francesa: innovación y sostenibilidad
Asimismo, también se identifica que los mayores ámbitos de oportunidad se encuentran en la fabricación de nuevos modelos de aeronaves y motores, así como en tecnologías disruptivas de energía como el hidrógeno. Francia aspira a producir una aeronave de cero emisiones para 2035 y alcanzar la neutralidad de carbono en toda la industria para 2050, lo que genera una demanda de innovaciones sostenibles. Airbus y ATR están explorando tecnologías de hidrógeno, mientras que la gestión del final de la vida útil de los aviones y el reciclaje de compuestos representan oportunidades emergentes.
Además, consciente de la importancia del sector para la economía y el empleo del país, el gobierno francés ha movilizado ayudas y subvenciones públicas para apoyar a la industria, como el Plan nacional francés para revitalizar la industria aeroespacial bajo el programa CORAC (Consejo Francés de Investigación de Aviación Civil) y el plan de inversión Francia 2030.
Finalmente, las empresas extranjeras interesadas en acceder al mercado aeroespacial francés deben ser conscientes de que la certificación EN 9100 es fundamental. Y, aun sin ser obligatorias, otras certificaciones y sellos ambientales pueden suponer un valor añadido significativo. Sin embargo, las barreras de entrada incluyen un proceso de certificación complejo y la necesidad de establecer relaciones de confianza con actores bien consolidados en el sector.
El sector espacial en Francia: oportunidades en materia de satélites y exploración espacial
En el ámbito espacial, el informe señala que hay oportunidades significativas en satélites y exploración espacial. La proliferación de startups espaciales y la competencia en el mercado de pequeños satélites han creado un entorno dinámico y competitivo. Además, las empresas del sector aeroespacial en Francia están abiertas a proveedores extranjeros que ofrezcan un valor añadido claro, como economías de escala o tecnologías innovadoras. Existe una mayor disposición a colaborar con empresas europeas debido a la armonización de normas y regulaciones, facilitando la integración en la cadena de suministro. Además, la colaboración con organizaciones como GIFAS y Aerospace Valley en Toulouse es esencial para aprovechar estas oportunidades y superar desafíos en la cadena de suministro.
Internacionalización del Sector Aeroespacial Vasco en Francia
BasqueTrade & Investment (BTI) apoya la internacionalización del sector aeroespacial vasco en Francia, un mercado clave a nivel global. Para ello, facilita el acceso a oportunidades, fomenta la colaboración con socios locales y asesora a las empresas en su implantación.
Un aspecto fundamental es la participación en eventos estratégicos. Recientemente, 26 empresas vascas han acudido a la Feria Aeronáutica de París, uno de los encuentros más relevantes del sector. Asimismo, la presencia en la Feria de Le Bourget refuerza la visibilidad de la industria vasca en Francia.
BTI también ofrece asesoramiento personalizado. A través de los BasqueTrade International Meetings, las empresas pueden conocer las claves del mercado francés, sus regulaciones y oportunidades de implantación. Además, BTI facilita el acceso a servicios de internacionalización en 24 países estratégicos, incluyendo Francia.
El sector aeroespacial francés está en plena transformación, con un fuerte enfoque en sostenibilidad e innovación tecnológica. Empresas vascas como Cadinox, especializada en piezas de alta precisión, o Bost, que desarrolla maquinaria para cohetes, ya están aprovechando estas oportunidades.
Además, el creciente compromiso de Francia con la sostenibilidad genera nuevas posibilidades de negocio. Según el análisis del mercado ambiental en Francia, sectores como la descarbonización y la eficiencia energética ofrecen un gran potencial para las empresas vascas.
Las compañías interesadas en estas oportunidades pueden suscribirse al boletín de noticias para recibir información actualizada sobre eventos, estudios de mercado y tendencias del sector aeroespacial en Francia.
También puedes solicitar el informe completo aquí.
Otros informes relacionados: