Licitaciones internacionales
¿Preparados para competir globalmente?
Gobierno Vasco y Basque Trade & Invesment, Agencia vasca para la internacionalización, han creado la Plataforma Vasca de Licitaciones para incrementar la participación de las empresas en las licitaciones públicas financiadas por organismos multilaterales ayudando consecuentemente a la internacionalización del tejido empresarial de Euskadi.
En una economía globalizada y altamente competitiva, la empresa vasca ha demostrado una gran capacidad de innovación y sus niveles de calidad le han colocado en la vanguardia europea en muchos sectores.
Entonces, ¿por qué no competir también en licitaciones multilaterales en cualquier parte del mundo? ¿Por qué el negocio multilateral?
La participación en las licitaciones públicas internacionales es una vía excelente de promover la internalización de las empresas vascas.
Permite entrar en los mercados locales con riesgos de entrada mínimos.
La banca de desarrollo multilateral (MDB) ha venido realizando inversiones sostenidas en las últimas década, incluso en los periodos de crisis, con alta estabilidad.
El objetivo es que las empresas vascas puedan aprovechar las oportunidades que el mercado multilateral ofrece, para iniciar o incrementar el grado de internacionalización de su negocio
Cómo podemos ayudarTe
La relación con los representantes del gobierno y otras partes interesadas del sector público puede ser un factor decisivo para el éxito. Gracias a nuestras oficinas y a ser una institución pública, contamos con conexiones que pueden abrirte puestas en las instituciones públicas internacionales.
Nuestros servicios
Mediante nuestra presencia en los mercados objetivo, podemos ayudarte a crear estrategias específicas para abordar clientes, crear agendas y facilitar el acceso y la comunicación con potenciales socios y los organismos involucrados en el proyecto, posicionando a tu empresa con antelación.
Lo que puedeS esperar
Nuestros servicios le ahorrarán tiempo y esfuerzo para comprender las complejas normativas existentes, acelerando el aprendizaje y aumentando las posibilidades de conseguir contratos públicos y minimizando considerablemente el riesgo asociado a la expansión mundial.