Tapia reúne a las empresas vascas implantadas en Polonia para conocer la situación en la que se encuentran en el contexto de la invasión de Ucrania

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, acompañada por el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y la consejera delegada de BasqueTrade, Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, visitan esta semana Polonia, un mercado preferente para la industria de Euskadi. El objetivo principal del … Leer más

Leer más >

BasqueTrade acompaña a Ulma Construction en su evento anual con clientes del mercado italiano

Ainhoa Ondarzabal, directora de Basque Trade & Investment, Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI ? Gobierno Vasco, ha participado en el encuentro que ?ULMA Construction? desarrolla anualmente con sus principales clientes del mercado italiano. Este evento ha tenido lugar en Milán, mayor área metropolitana en la región de Lombardía y segundo municipio por población … Leer más

Leer más >

«Steel Industry Decarbonisation and Use of H2», webinar organizado por BasqueTrade – Grupo SPRI junto a SIDEREX

En los últimos años, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se ha convertido en una preocupación a nivel mundial. La industria del acero es uno de los mayores emisores de CO2 y desempeña un papel importante en la lucha contra el cambio climático, ya que su proceso de producción es responsable del 7% … Leer más

Leer más >

Análisis del mercado de Energía Eólica en Polonia. Informe País

Los principales indicadores macroeconómicos sitúan a Polonia como un país atractivo, y, en el ámbito de la energía, todas las políticas públicas van encaminadas hacia la independencia energética del país, así como a fomentar la transición climática. Así, se espera que la capacidad instalada de energías renovables en Polonia crezca a un ritmo anual del … Leer más

Leer más >

Análisis del mercado de Energía Eólica en Polonia

Se espera que la capacidad de energías renovables crezca a un ritmo anual del 9,3% durante el período 2022-2035 A pesar de las restricciones actuales eólica onshore en relación con la Ley de la Distancia, las previsiones indican que se alcanzarán los 21,6 GW en 2035 (partiendo de los 8 GW actuales). En offshore, se … Leer más

Leer más >

Guivisa, una de las principales fundiciones de Europa, exporta el 85% de su producción

Contar con una experiencia de casi 75 años en la fundición del acero moldeado permite a la empresa vizcaína Guivisa superar la dificultad que atañe «fundir correctamente aleaciones específicas y piezas con formas complejas», subraya Etienne Darrigrand, responsable de exportaciones de Guivisa.    La firma ubicada en Basauri produce piezas desde cinco hasta 8.000 kilogramos, con … Leer más

Leer más >

Informe: Nota técnica Automoción, Enero 2023

Las empresas internacionales pueden seguir considerando a Turquía como un centro de producción. Turquía es el 14º mayor productor de vehículos del mundo, con una producción total cerca de 1,3 millones de vehículos en 2022. Ford Otosan es el mayor productor local, seguido de Oyak Renault, Toyota Turquía, Tofas y Hyundai. La mayoría de las … Leer más

Leer más >

Informe sobre la evolución de la economía global, con especial atención al impacto de la guerra en Ucrania

Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, publica tres interesantes documento dedicados a las oportunidades para las empresas vascas en el sector Automoción norteamericano. Forman parte del ‘Informe de Componentes EE.UU.’, actualizado con los datos más recientes (Octubre 2021). A través de estos links, es posible disponer de: Resumen Ejecutivo Informe Intermedio Un informe completo se encuentra a disposición de las empresas vascas que lo soliciten. Para acceder a él, es preciso dirigirse mediante correo electrónico: agavin@basquetrade.eus EE.UU. es el segundo mercado en términos de producción y ventas de vehículos ligeros, con una cuota […]

Leer más >

Análisis del mercado ruso de Energía Eólica

Rusia es el quinto país del mundo con mayor demanda energética y está previsto que esta continue creciendo. La capacidad instalada también aumentará para dar respuesta a la demanda, alcanzando los 306 GW de capacidad acumulada en 2035. Actualmente, existe una regulación favorable para el desarrollo de las energías renovables. Existe un programa de apoyo … Leer más

Leer más >