Imagen por defecto

Observatorio Internacional de Materias Primas, febrero 2022

Los precios de los metales continúan siendo elevados, con el aluminio cerca de su máximo histórico, el níquel en su nivel más alto desde 2011 y el mineral de hierro recuperándose después de la fuerte caída entre mayo y noviembre de 2021. El cobre también continúa al alza, manteniéndose cerca de los máximos históricos alcanzados en 2021. En un contexto de alta incertidumbre, los principales factores que tendrán influencia en su evolución incluyen la demanda china, los ritmos de producción y logísticos, las tensiones geopolíticas en Ucrania, el repunte del consumo y la crisis energética. Además, estos factores surgen en […]

Leer más >

Análisis del mercado ruso de Energía Eólica

Rusia es el quinto país del mundo con mayor demanda energética y está previsto que esta continue creciendo. La capacidad instalada también aumentará para dar respuesta a la demanda, alcanzando los 306 GW de capacidad acumulada en 2035. Actualmente, existe una regulación favorable para el desarrollo de las energías renovables. Existe un programa de apoyo … Leer más

Leer más >

Mercado de dispositivos médicos en Turquía / Nota Técnica

Turquía es uno de los principales mercados emergentes de SALUD a nivel global. Es un país que presenta riesgos de entorno macroeconómico, como la fuerte devaluación de la lira turca que genera un entorno financiero inestable y penaliza el precio de las importaciones. El territorio también presenta riesgos de sector a la importación, como la … Leer más

Leer más >

Observatorio Internacional enero 2022

Basque Trade & Investment actualiza la información de su Observatorio Internacional, con un análisis sobre las expectativas de evolución de la economía global, así como las principales palancas y riesgos de crecimiento en 2022 a nivel regional y sectorial. Además, se recoge un breve análisis sobre 3 temas de actualidad: las previsiones del sector energético, la tensión de la inflación a nivel global y las nuevas políticas de cambio climático.  El Observatorio incluye: 2022: ¿el año de la recuperación mundial? At a glance – Las previsiones del sector energético en 2022 – La tensión de la inflación: ¿cómo afecta al […]

Leer más >

Observatorio Materias Primas Industriales, Diciembre 2021

En términos generales, se espera que los precios de las materias primas disminuyan en 2022 desde los niveles actuales. Esto se deberá a una mejora en la oferta, al tiempo que el crecimiento de la demanda se modera. Sin embargo, es posible que los precios se mantengan elevados en comparación con los niveles históricos, debido al contexto macroeconómico y las bajas existencias. Existen, además, una serie de factores que podrían tener influencia sobre esta previsión, como, por ejemplo, los riesgos de interrupción del suministro, la incertidumbre en torno a la gravedad de las nuevas variantes de Covid-19, así como riesgos […]

Leer más >
Imagen por defecto

Descarga el informe de industrias clave en mercados emergentes para 2050: DRIVING GLOBAL GROWTH

The Economist, la prestigiosa edición semanal en lengua inglesa que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global, ha elaborado un informe sobre el crecimiento mundial, en el que se analizan los mercados emergentes para el año 2050; una lista encabezada por China, India e Indonesia, así como México, Brasil, Vietnam y Bangladesh. El equipo experto de este Medio, utiliza la investigación política y periodística para analizar el impacto socioeconómico mundial, prever y proporcionar posibles modelos de escenarios para las empresas. En el documento publicado la pasada semana, estima que la economía de […]

Leer más >

Las oportunidades y perspectivas de negocio del mercado de componentes de automoción en EE.UU.

Estados Unidos es actualmente el segundo mercado en términos de producción y ventas de vehículos ligeros, con una cuota del 20% y 11% respectivamente. También se sitúa en segunda posición respecto al número de plantas de producción, albergando un total de 73 instalaciones productivas. Igualmente en lo referido a la electrificación del automóvil, el país … Leer más

Leer más >