Industrial Green Deal: la estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado en Davos, su estrategia a largo plazo para responder al plan de subvenciones ecológicas de Estados Unidos a través de la Ley para la Reducción de la Inflación. Esta estrategia, a la que ha denominado Industrial Green Deal, quiere hacer de Europa el … Leer más

Leer más >

Kernova, electromecánica para revolucionar el sector industrial

No ha pasado ni medio año desde que se constituyó Kernova. Sin embargo, sus inicios se remontan a 2019, cuando uno de los socios fundadores recibió la visita de un comercial de una empresa alemana de automatización y control que ofrecía soluciones para diferentes aplicaciones. Dando vueltas sobre ese concepto nace Kernova, la empresa que … Leer más

Leer más >

El Grupo SPRI gestionará este año el apoyo a más de 1.100 proyectos de I+D industrial

SPRI gestionará este año un presupuesto propio de 129 millones de euros, así como otros recursos del Departamento de Promoción Económica, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, del que depende; como las dotaciones de los principales programas de I+D industrial ?Hazitek y Elkartek?, a través de los cuales se tratará de apoyar este año … Leer más

Leer más >

Orloga apuesta por la innovación en bioeconomía, economía circular y nuevos materiales

Orloga es una empresa con más de 40 años de experiencia especializada en ingeniería de procesos. Desde su sede en Donostia ? San Sebastián, empezó dando servicio a la industria papelera, pero hoy en día ha diversificado su oferta a otros sectores como la industria alimentaria, la minera o las plantas de biogás. La compañía … Leer más

Leer más >

Trivima crea showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial

Trivima, empresa guipuzcoana que ofrece servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada u otras soluciones, estuvo presente en varias ferias internacionales de 2022 acompañando a compañías vascas del sector industrial. La firma diseñó y creó tres showrooms el pasado año: para el espacio Basque Living de Habic … Leer más

Leer más >

El Gobierno Vasco presenta en Madrid a una delegación de empresas finlandesas las capacidades del ecosistema vasco de ciberseguridad

La Viceconsejería de Tecnología, Innovación y Transformación Digital y el Basque Cybersecurity Center han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo en Madrid con representantes de la Embajada de Finlandia y de varias empresas finlandesas con capacidad de buscar aliados estratégicos en el Estado e interesadas en conocer  las capacidades de Ciberseguridad del ecosistema tecnológico … Leer más

Leer más >

Ingemat desarrolla las líneas que ensamblarán la nueva flota de furgonetas del US Postal

La ingeniería vizcaína Ingemat, con sede en Zamudio y un centenar de profesionales en plantilla, lleva ofreciendo desde su fundación en 1982 proyectos de automatización robótica a medida para diferentes sectores industriales, especialmente el del automóvil. En este campo, acumula proyectos para casi todos los grandes fabricantes en 25 países, lo que confiere a su … Leer más

Leer más >

Mar Viva: ?Es vital tomar conciencia de lo importante que es consumir de una forma sostenible?

Mar Viva nació de las ilustraciones del vitoriano Jon Apaolaza en 2020. Inspirada en el mar, esta marca de ropa ?made in Euskadi? va acorde con su propia esencia: el territorio y el entorno. Para Apaolaza, la sostenibilidad es un valor fundamental con el que crear sus camisetas y sudaderas. Por ello utiliza algodón orgánico … Leer más

Leer más >

El proyecto europeo CIRCULARSEAS llega a su fin con la creación de 5 nuevos productos sostenibles

El proyecto CircularSeas arrancó en abril de 2019 y su finalidad ha sido convertir los residuos plásticos en productos sostenibles para las industrias marítimas. Durante los tres años y medio que ha durado el proyecto, el trabajo de los socios se ha centrado en desarrollar productos o componentes más sostenibles para el sector marítimo a … Leer más

Leer más >

Los beneficios de BIND 4.0 SME Connection para la startup de IA, Kevo Technologies: ?Hemos crecido y colaborado con empresas importantes?

Kevo Technologies, la startup guipuzcoana especializada en Inteligencia Artificial y Tecnologías del Habla y del Lenguaje, participó en la primera edición de BIND SME dirigido al desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pymes industriales de Euskadi. El programa les dio la oportunidad de crear un proyecto innovador en colaboración con Eldu, empresa especializada en el … Leer más

Leer más >