Aztes: ?Para crecer hay que innovar y salir de esa zona de acomodamiento?

La tarjeta de presentación de esta pyme vasca es clara: ingeniería y consultoría que ayuda y emplea sus recursos para que sus clientes sean más eficientes energéticamente, tengan el menor impacto ambiental posible y que cumplan con la normativa vigente. Siempre, añaden en Aztes, desde la perspectiva de dar un valor añadido a su empresa, … Leer más

Leer más >
Imagen por defecto

¿Qué aporta la cooperación regional a nivel internacional?

Acelera la industrialización, apoya los planes de desarrollo local y la innovación en los sectores estratégicos de las regiones. El mes pasado BTI recibió en Bilbao a una delegación de representantes de la Oficina del Mariscal de la Voivodía de Pomorskie y de empresas de la industria Offshore de la región. Durante su estancia, la delegación polaca visitó la feria Wind Europe, el mayor evento de energía eólica de Europa, así como el Puerto de Bilbao y los centros de investigación Tekniker y Tecnalia. La visita se saldó con la firma de un acuerdo de cooperación entre el Viceconsejero de […]

Leer más >

12 entidades de 6 países buscan soluciones innovadoras para almacenar energía

Uno de los retos a los que se enfrenta la transición energética es la integración masiva de fuentes de generación de origen renovable en las redes eléctricas. Asegurar el balance energético es un reto, ya que la energía generada mediante estas fuentes es fuertemente variable, por lo que la investigación en torno a distintas soluciones … Leer más

Leer más >

Vicinay, líder mundial en fabricación de cadenas que se consolida en el sector eólico off shore

Vicinay es líder mundial en la fabricación de las cadenas de alto valor añadido para empresas petroleras y de gas. La empresa, ubicada en Sestao, ha recibido una ayuda de Grupo SPRI a través del  programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas. Con más de 270 años … Leer más

Leer más >

Basque Health Cluster: ?El sector de la biosalud ha crecido a un ritmo anual del 5% en los últimos 5 años?

El sector de la biociencia y la salud toma impulso en Euskadi. Así lo asegura María Pascual, directora de Basque Health Cluster: «hoy en día contabilizamos entorno a las 200 empresas, y las propias empresas también han ido creciendo. Damos trabajo a 9.000 personas solo en la industria, sin tener en cuenta los centros de … Leer más

Leer más >

Iker Marrón, un ejemplo de superación y tenacidad

Iker Marrón derrocha una actitud emprendedora y una gran tenacidad en todo lo que hace, valiosas cualidades que le han permitido superar sus dificultades de salud, adaptándose sabiamente a las nuevas circunstancias que se ha ido encontrando en su vida cotidiana y en su recorrido académico. Es un enorme ejemplo de superación. A pesar de … Leer más

Leer más >

MOOV Drive Technology desarrolla motores innovadores para bicicletas urbanas

La empresa MOOV Drive Technology se fundó en junio del 2021 en Irún debido a la necesidad que veían sus fundadores de conseguir optimizar los motores de las bicis eléctricas a las necesidades del ciclista urbano y contribuir así a un cambio de modelo en la movilidad actual. La empresa se presenta como especialista en … Leer más

Leer más >

?Olatuen bidea? Camino de las Olas?, ilustra el edificio ?GOe? de Donostia?San Sebastián

?GOe ? Gastronomy Open Ecosystem? conforma un proyecto que integra ciencia y gastronomía, cuyo objetivo es generar un ecosistema centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Destinado a acoger actividades de investigación, innovación, experimentación, emprendimiento y formación de posgrado en el amplio sector de la gastronomía, ?GOe? generará una concentración de talento única en el mundo.   … Leer más

Leer más >

Sprilur e Industrialdeak comparten su experiencia de 40 años con la Red de empresas públicas estatales en el Plan para la mejora de servicios en las ciudades

Sprilur y cuatro sociedades Industrialdeak (Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, Beterri Kostako Industrialdea, Bidasoa Oarsoko Industrialdea y Urolako Industrialdea) han participado en la Asamblea General de la Red ELIGE– Asociación estatal de Empresas de Interés General, de la que forman parte como asociados y vocal (Sprilur), junto con otras 50 entidades públicas a nivel estatal. La calidad … Leer más

Leer más >

Las empresas vascas contarán con 1,4 millones para impulsar la industria 4.0

El Gobierno vasco ofrece este año ayudas por 1,4 millones para el programa Basque Industry 4.0. Esa iniciativa de impulso de la llamada industria 4.0 busca acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. El plazo de solicitudes, gestionadas por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo … Leer más

Leer más >