Ainhoa Etxeberria: ?En Dimaq estamos trabajando en un proyecto ambicioso para ser proveedores de McDonalds y KFC?

Dimaq inició su actividad en 2003 como una empresa importadora de maquinaria para el sector alimentario, concretamente para el sector cárnico «abarcando todo el territorio nacional en colaboración con distribuidores que contaban con su propio servicio técnico», explica en esta entrevista Ainhoa Etxeberria, gerente de la empresa con sede en Hondarribia (Gipuzkoa).  Fue en 2008 … Leer más

Leer más >

#SOCIALFACTORY, la incubadora de la economía social y empresas con propósito de Mondragon Team Academy

Aunque la Economía Social y el Cooperativismo tienen una dilatada trayectoria en Euskadi y en el mundo, tiene una escasa visibilidad del modelo y sus potencialidades entre la población en general y, de forma especial, entre la juventud. Todo ello genera dificultades para atraer a talento joven y asegurar el relevo generacional. Se aprecia también … Leer más

Leer más >

Biotz se consolida tras cerrar una alianza estratégica con Orkli

Tras su cambio de marca y la transformación de cooperativa a SL, una nueva etapa comienza para Biotz, antes llamada Magnet. La empresa de Oñati (Gipuzkoa), especializada en el desarrollo de soluciones IoT y software, abre un nuevo ciclo gracias a la recién cerrada alianza con Orkli, para la que desarrollará un ecosistema IoT propio … Leer más

Leer más >

Indart3D incorpora nuevos materiales a sus procesos de impresión 3D

La cooperativa Indart3D, ubicada desde 2020 en Irún, se dedica al diseño, fabricación y venta de impresoras 3D de última generación. Como pioneros en el proceso de dar a conocer una tecnología de reciente aplicación, Indart3D trabaja con universidades, centros de investigación y empresas de múltiples sectores, como el médico, el textil o la automoción. … Leer más

Leer más >

Tercer encuentro del Foro de descarbonización de la industria, enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

SPRI y los clusters de la Alianza DCARTECH, Aclima, AFV, Cluster de Energía, Cluster del Papel y Siderex, organizan el tercer encuentro del Foro de descarbonización de la industria, centrado en esta ocasión en la electrificación del consumo energético por parte de la industria Siguiendo con la buena acogida de anteriores ediciones, el encuentro, organizado … Leer más

Leer más >

Imegar: ?Hazinnova nos ha permitido incrementar los conocimientos en innovación de nuestra plantilla?

Imegar es una empresa de calderería fina de precisión ubicada en Llodio (Álava) que se dedica a la fabricación y suministro de cualquier tipo de pieza o elemento de calderería. Entre sus productos se pueden encontrar desde pequeñas piezas de chapa hasta grandes armarios metálicos, y da servicio tanto a pymes como a grandes empresas … Leer más

Leer más >

‘In Orden’ organiza y ordena los espacios de trabajo a profesionales y empresas

El orden en una empresa es clave para optimizar el espacio o mejorar su productividad. La empresa vasca ‘In Orden’ ayuda a las compañías a organizar sus espacios profesionales de la mano de un servicio innovador y con una metodología contrastada internacionalmente como las 5S. «La organización profesional mejora la productividad, reduce costes, optimiza espacio, … Leer más

Leer más >

Australia publica su hoja de ruta para asegurar una transición energética ordenada

El Operador del Mercado de Energía de Australia (AEMO, por sus siglas en inglés) ha publicado su Plan de Sistema Integrado 2024 (ISP), que actualiza la hoja de ruta para que el Mercado Nacional de Electricidad (NEM) pueda satisfacer de manera eficiente las necesidades energéticas actuales y futuras. En concreto, el documento finaliza el borrador … Leer más

Leer más >

La tecnología cuántica de Erhardt Serikat aporta soluciones innovadoras a los problemas del sector logístico

¿Puede aportar la tecnología cuántica soluciones a problemas de optimización combinatoria en el sector logístico? Erhardt ?Serikat, la empresa de tecnología del grupo Erhardt, ha apostado por ello y acaba de presentar soluciones innovadoras para optimizar el transporte, la entrega y el almacenamiento. Así, junto con el centro tecnológico Tecnalia, se ha marcado tres retos … Leer más

Leer más >

El programa de becas de internacionalización BEINT comienza un nuevo curso

El programa de becas de internacionalización BEINT, impulsado por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), está dirigido a personas de Euskadi menores de 30 años con titulación universitaria. A través de esta iniciativa de dos años de duración, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el … Leer más

Leer más >