Una delegación de empresas vascas ha viajado esta semana a la ciudad de Virginia, en Estados Unidos (EE.UU.) para asistir al International Partnering Forum (IPF) 2025, el principal evento del sector eólico marino en el país organizado por Oceantic Network, la organización dedicada al crecimiento de la industria de energía renovable offshore de EE.UU. La cita ha reunido a actores estratégicos de la industria en un momento de gran incertidumbre para el desarrollo de nuevos proyectos tras el regreso de Donald Trump y el anuncio de las políticas restrictivas de su administración.
En concreto, tras su regreso a la presidencia del país, Trump firmó una orden ejecutiva que suspende de manera indefinida la emisión de nuevos arrendamientos federales para proyectos de energía eólica marina y detiene la concesión de permisos, a la espera de una revisión económica y ambiental. Estas medidas, junto con el incremento de los costes de construcción y componentes, podrían afectar significativamente al desarrollo del sector.
Con este escenario de fondo, una delegación integrada por cinco empresas vascas –Gometegui, IDOM, Irizar Forge, Kimua, Slingsintt– y el Clúster Vasco de Energía ha participado en la feria para conocer de primera mano la evolución del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector.
La delegación ha estado acompañada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, que desde su oficina de Estados Unidos ha desarrollado un papel estratégico coordinando la agenda institucional y empresarial de las compañías, facilitando reuniones privadas con desarrolladores, operadores y entidades relevantes del sector como Avangrid, DNV Energy, Dominion Energy, Equinor, National Grid, Oceantic y REW Renewables.
Durante el evento, las empresas vascas han tenido la oportunidad de participar en sesiones especializadas sobre el estado actual del mercado, políticas regulatorias, innovación tecnológica y perspectivas del sector en el medio plazo.