Naw reformula el calzado deportivo infantil

La startup ‘Naw‘, nació el pasado año con el lanzamiento al mercado de un calzado deportivo infantil ecodiseñado y que respeta su pisada natural. Para diseñar estas zapatillas, la firma ha empleado diferentes tecnologías que hacen más cómoda la manera andar de los más pequeños, con un diseño deportivo, innovador y sin causar opresión a … Leer más

Basque Trade & Investment identifica oportunidades comerciales en Australia

Basque Trade & Investment, realizó la semana pasada una misión a Australia con el objetivo de identificar oportunidades comerciales relevantes para las empresas vascas, así como posicionar, tanto entre las empresas vascas en Australia como el propio ecosistema Australiano,  la próxima apertura de la nueva oficina de BasqueTrade en el país. En este sentido, su … Leer más

ELDU crea modelos predictivos con IA gracias a la colaboración con la startup, KEVO, y al programa BIND SME

BIND SME, programa para pymes de la plataforma de innovación abierta BIND, se creó hace tres años con el objetivo de acercar a las pymes el talento, tecnología y las herramientas más vanguardistas del mercado para acelerar su proceso de transformación digital y conseguir mejorar su competitividad en un mercado global, en contínua evolución.  Este, … Leer más

Paturpat: ?Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata?

Las nuevas tendencias de consumo alimentario motivaron el nacimiento de Paturpat en 2016, que se creó para ofrecer productos fáciles de preparar, nutritivos y saludables con la patata como base. Este 2024 fue distinguida en la categoría de Innovación en Mercado en los Premios a la Innovación Alimentaria de Euskadi. Para Koldo López de Robles, … Leer más

II convocatoria de BQUO, el proyecto para la aceleración del talento en DOMINION

Tras el éxito de la I edición, DOMINION GLOBAL ha lanzado nuevamente su propio programa de emprendimiento y desarrollo de talento dirigido a impulsar ideas de negocio en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad, así como las capacidades profesionales de las personas que quieren desarrollar su carrera de gestión empresarial en entornos empresariales … Leer más

Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil

Todo el mundo conoce la problemática del excedente alimentario. Mientras un tercio de la producción de alimentos mundial se desperdicia, por otro lado, vemos cómo solo en España más de 6 millones de personas sufren algún tipo de pobreza alimentaria. Con estos datos sobre la mesa, en 2019 se puso en marcha Oreka Circular Economy. … Leer más

El centro de creación de empresas de la Universidad de Deusto en Donostia, Innogune, celebra su proyecto número 100

Deusto Emprende, la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, cuenta en el campus de Donostia con el centro de creación de nuevas empresas, Innogune. Recientemente ha alcanzado un hito significativo: la creación de su proyecto número 100. Desde su creación en 2011, Innogune ha sido un buen faro de innovación y emprendimiento, … Leer más

Incomimex completa un nuevo caso de éxito con una importante empresa del sector automoción

Incomimex es una empresa ubicada en el municipio vizcaíno de Gatika especializada en cadenas de elevación, cadenas de scraper y grilletes industriales que inició su actividad hace ya 37 años y cuyo pilar fundamental desde entonces ha sido siempre la satisfacción de sus clientes. Gracias a esto, la confianza que infinitas empresas de distintos sectores … Leer más

Euskaber: ?Mediante Hazinnova hemos podido conocer los factores de compra de nuestros clientes y así consolidar la imagen de nuestro producto?

Euskaber es una cooperativa constituida por 38 granjeros dedicada a la explotación y venta de huevos producidos por gallinas camepras . Con el foco puesto en la producción kilómetro 0, sus huevos se pueden encontrar en almacenes, pequeños comercios, supermercados, hipermercados y locales de hostelería de Álava, Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra. En total cuenta con … Leer más

BasqueTrade lanza el nuevo Observatorio de Comercio Internacional donde se anticipa una mejora del comercio mundial del 2,5% en 2024

El comercio internacional en 2023 se vio ralentizado por la disminución de la demanda en las economías desarrolladas y motivada por las tensiones geopolíticas, los conflictos bélicos y las interrupciones en las rutas marítimas a través del Canal de Panamá y el Canal de Suez. Para analizar en profundidad este escenario y prever el desempeño … Leer más