AZTI y Destilerías y Biorefinerías Zambrana desarrollan un proyecto para aprovechar el raspón de uva

Destilerías y Biorefinerías Zambrana, en colaboración con el centro tecnológico AZTI, han desarrollado el proyecto ALCUVA, orientado al aprovechamiento del raspón de uva en la producción de bioetanol y piensos animales de alto valor añadido. Este subproducto de la industria vitivinícola era el único no revalorizado hasta el momento, pero ALCUVA ha revelado una producción … Leer más

Leer más >

Agaleus lidera un proyecto de valorización de residuos para los sectores químico, papelero y construcción

En un momento crucial por lograr la neutralidad climática y la búsqueda de soluciones sostenibles, un consorcio formado por 4 empresas vascas, Agaleus como líder, Sader, Ogerko como fabricante de Hormigones y Morteros y la ingeniería de servicios industriales Tamoin, así como la Fundación Tecnalia Research&Innovation, colaboran en un proyecto de investigación para desarrollar nuevos … Leer más

Leer más >

El World Economic Forum publica en Davos el informe sobre el avance de la iniciativa ?transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero? 

En el marco de la iniciativa del WEF «transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero» de la que el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster forma parte, el World Economic Forum ha publicado un nuevo informe que analiza el avance de la iniciativa y posibles vías para lograr la descarbonización del sector industrial, … Leer más

Leer más >

Novak se integra en la finlandesa Talenom, líder en el norte de Europa en servicios de contabilidad y gestión de negocio

La empresa alavesa Novak Solutions se ha integrado recientemente en Talenom, firma finlandesa líder en el norte de Europa en el sector de los servicios de contabilidad y gestión de negocio. De esta manera, la compañía vasca consigue un aliado estratégico que le permite aportar a sus clientes «mayor valor a sus negocios y proyectos … Leer más

Leer más >

Informe sobre el sector aeroespacial en Polonia: Crecimiento y Oportunidades en un Mercado Estratégico

El sector aeroespacial polaco es uno de los más dinámicos de Europa Central, con una historia de más de 100 años y una fuerte base industrial. Su industria está compuesta por los subsectores aeronáutico, espacial y de drones, cada uno con un alto grado de especialización y proyección internacional. El sector aeronáutico polaco: capacidad y … Leer más

Leer más >

El Gobierno adelanta las ayudas dirigidas a los clústeres y prevé incorporar el nuevo clúster financiero e inversor en febrero

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha presentado hoy, de forma anticipada, las ayudas que regulan, en el ejercicio 2024, el apoyo a las organizaciones dinamizadoras de clústeres de Euskadi. Se han aprobado 3.868.000 euros, que se suman el Plan de Ayudas a Pymes, presentado la semana pasada, y que, en esta … Leer más

Leer más >

Pasta y papel sin emisiones: hoja de ruta para la descarbonización de la industria papelera vasca a 2050

La iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster de Grupo SPRI ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización del sector papelero vasco para 2050. Una industria que se encuentra, junto con la siderurgia, la fundición, el cemento y el refino, entre las 5 que acaparan casi el 68% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero … Leer más

Leer más >

Parque Tecnológico de Euskadi apuesta por un modelo ?multicampus? con una nueva marca única y un portal web renovado

La página web parke.eus se convierte a partir de ahora en una plataforma integral con herramientas, contenidos y experiencias diferenciales que reflejan la apuesta por un ecosistema tecnológico más cohesionado. Parque Tecnológico de Euskadi es la nueva marca única que englobará la actividad y los servicios de sus Campus (seis activos y tres en proyecto) … Leer más

Leer más >

Laucirica Transmisiones, la pyme familiar que está presente en el Puente Bizkaia y el Reale Arena

Laucirica Transmisiones es una pyme familiar de segunda generación inmersa en el mundo de la transmisión de potencia desde hace 45 años. Hoy en día, en su fábrica situada en Erandio, un grupo especializado de 12 personas se dedica al ensamblaje y reparación de reductores de velocidad. A su vez, calcula y asesora los componentes … Leer más

Leer más >