Sostenibilidad en Acción: Conectando por un Futuro Mejor en Ekoetxea-Urdaibai

Naturaleza, sinergia público-privada, marca y contexto social en sintonía para el desarrollo económico y proyección internacional del territorio vasco. ?Bilbao Bizkaia Design Week? ha compartido más de 50 actividades de estos diez sectores creativos con un único objetivo y enfoque común que complementa el trabajo desarrollado el pasado año: la escucha y articulación del ECO-SISTEMA del … Leer más

Leer más >

ACTIBATT desarrolla un circuito inteligente de gestión térmica para baterías de vehículos eléctricos que aporta autonomía y durabilidad

El proyecto ACTIBATT busca sacar el mayor partido posible a las baterías eléctricas que sustituyen a los motores de combustión en vehículos ligeros, en especial en cuanto a autonomía y durabilidad.   Durante los dos últimos años un consorcio liderado por Cikautxo en colaboración estratégica con Copreci, Eika, Erreka e Idertia y agentes de la Red … Leer más

Leer más >

?Loreta Piruleta?: el papel de Lorena Alonso para desarrollar la creatividad, reforzar la autoestima y ayudar a gestionar las emociones

«Cada mañana me levanto para preparar mis talleres, mis vídeos y mi papel-terapia con los que ayudar a niños, familias y adultos a concentrarse, a mejorar su comunicación, a ser más creativos y a ganar habilidades para rendir mejor en clase mientras se divierten, tanto en entornos escolares como fuera de ellos?» Es Lorena Alonso, … Leer más

Leer más >

Pablo Izeta, director general de Bellota Herramientas en Europa, Asia, África y Lationamérica

Bellota Herramientas celebra su 115 aniversario. ¿Cuál es la clave del éxito para seguir siendo líderes con más de un siglo de vida? El éxito de Bellota Herramientas es la suma de varias cosas, y en el centro de todo se sitúa el usuario y la innovación. Desde nuestra creación, situamos al  usuario en centro … Leer más

Leer más >

EMPHASIS, procesamiento de audios y documentos para la optimización de la gestión empresarial

El proyecto EMPHASIS ha nacido como una solución global para la automatización inteligente de procesos en backoffice, es decir, el conjunto de actividades destinadas a gestionar la propia empresa (contabilidad, recursos humanos…). El objetivo es llevar esas labores hacia la Automatización Cognitiva o ?HyperAutomation?, que plantea integrar la inteligencia artificial (IA) con las soluciones de … Leer más

Leer más >

Nanoprint Bio, el novedoso proyecto para regenerar tejidos y órganos

Los centros de investigación CIC nanoGUNE y Polymat, y la empresa de impresión 3D, Indart3D, colaboran para poner a disposición del personal médico e investigador una herramienta que cree tejidos humanos con la precisión y complejidad requerida para la regeneración de tejidos y órganos. El proyecto, denominado NANOPRINT BIO, nace de una colaboración única entre … Leer más

Leer más >

Euskodata: ?Las empresas todavía no son conscientes de los riesgos en ciberseguridad»

Mintxu Fraile, del equipo de ciberseguridad de Euskodata, asegura que «millones de empresas se ven afectadas todos los años por fugas de datos». Agrega que las compañías «todavía no son conscientes de los riesgos. Ni económicos ni reputacionales. Y es que, si no se previene a tiempo, puede ocasionar no solo un gran impacto económico … Leer más

Leer más >

SPRI difunde a las pymes vascas las oportunidades de Financiación en Cascada de la Comisión Europea

La segunda edición de las jornadas de internacionalización de la I+D+i: «Oportunidades para las pymes a través de la Financiación en Cascada» organizada por SPRI, como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN Basque) ha servido para que 70 pymes conozcan de primera mano una iniciativa que se caracteriza por «distribuir fondos a terceras … Leer más

Leer más >

Armando Astarloa (UPV/EHU): ?El talento y la formación son clave en el sector de los semiconductores?

«El sector de los semiconductores ha alcanzado una facturación este año de 600.000 millones de dólares en el mundo, y se prevé que para 2030 llegue a un millón de millones de dólares». Armando Astarloa, catedrático laboral en Tecnología Electrónica de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU), pone cifras a un sector en el … Leer más

Leer más >