Las perspectivas de internacionalización para las empresas vascas

La segunda jornada del Basque Open Industry, el evento organizado por el Grupo SPRI que ha mostrado a  Europa el ecosistema industrial y tecnológico público-privado del País Vasco, ha tratado las perspectivas de internacionalización de las empresas vascas en mercados como Estados Unidos, India, Brasil, Singapur, Reino Unido y Turquía. La jornada ha sido abierta … Leer más

Leer más >

Ergoactiv, 17 años promoviendo una cultura de salud en la empresa

En una sociedad donde cada vez se valora más el bienestar de las personas, nació la empresa Ergoactiv, en 2006, con el objetivo de crear una empresa puntera de prevención, tratamiento e investigación de los Trastornos Músculo Esqueléticos. Comenzó su andadura con diversas empresas ubicadas en el Parque Tecnológico de Álava y, una vez era … Leer más

Leer más >

La colaboración entre las empresas es clave para la prevención de ataques cibernéticos

Según datos de ofrecidos por Xabier Mitxelena, CEO de Cybertix, una de las empresas vascas más importantes en el ámbito de la ciberseguridad industrial, la mitad de las pymes que sufren un ataque informático desaparecen en seis meses. Los sectores más afectados por ciberataques son las empresas tecnológicas, las telecomunicaciones, la fabricación y la sanidad. … Leer más

Leer más >

Euskadi necesitará una apuesta por la formación para responder a los retos de la IA

La Inteligencia Artificial despierta un alto interés en el ecosistema empresarial vasco. Así ha quedado patente en la segunda jornada del Basque Open Industry, donde se ha organizado una sesión específica a cargo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC). Mediante diferentes charlas sobre el futuro de esta tecnología, especialistas vascos e internacionales han identificado los … Leer más

Leer más >

Basque Open Industry activa 800 reuniones y citas entre empresas a través de la APP ?Networking Land?

El Basque Open Industry ha posibilitado cerca de 800 reuniones de trabajo, citas y demostraciones entre empresas gracias a la APP ?Networking Land? habilitada por SPRI. Esta interconexión entre el ecosistema industrial vasco en materias como internacionalización y aplicación de la I+D ha sido una de las piezas centrales de este evento celebrado en el … Leer más

Leer más >

La industria del futuro pasa por las multitecnologías

La Basque Research and Technology Alliance (BRTA) ha contado con protagonismo en la segunda jornada del Basque Open Industry. Desde la alianza se ha querido poner el valor las acciones que realizan sus diferentes centros tecnológicos, ofreciendo guías y ayudas para la industria del futuro. Eva Arrilucea, responsable del grupo de estrategia Think&Do de Tecnalia, … Leer más

Leer más >

La microelectrónica busca su impulso en Euskadi

La crisis de los semiconductores que llegó a paralizar hace dos años una parte de la industria en el mundo ha impulsado iniciativas como el Basque Microelectronics Hub (BMH). La estrategia de la microelectrónica en Euskadi se ha debatido en la segunda jornada del Basque Open Industry, el evento organizado por el Grupo SPRI que … Leer más

Leer más >

BIND 4.0 reúne en Basque Open Industry la mejor tecnología, talento y startups a nivel internacional

La plataforma de Innovación abierta ha presentado tres casos de éxito, las soluciones de 65 de las startups finalistas de la 8ª edición y 16 soluciones de de scaleups participantes en BIND 4.0. La plataforma de Innovación Abierta, BIND 4.0, ha presentado las nuevas soluciones tecnológicas y los casos de éxito para una industria más … Leer más

Leer más >

El proyecto ECOFFEED busca utilizar el poso del café en la elaboración de piensos más sostenibles

Según datos del proyecto ECOFFEED, en la Unión Europea cada año se consumen 5 kg. de café por persona, generando 10 kg. de residuos en posos de café y cápsulas usadas. La gran mayoría de esos desechos son llevados a incineradoras o a vertederos, causando una gran huella de CO2. Con el objetivo de dar … Leer más

Leer más >