Cocoon Bioscience emplea insectos para producir enzimas y proteínas

Nacida a finales de 2022, la startup Cocoon Bioscience ha desarrollado una tecnología pionera y disruptiva que permite producir encimas especiales para procesos biotecnológicos industriales (como es la síntesis de ARm y la secuencia genética), así como factores de crecimiento de alto rendimiento para la industria de la carne cultivada. «Queremos catalizar la expansión de … Leer más

Leer más >

Stemm fabrica en Euskadi equipos industriales de manipulación que aterrizan en todo el mundo

Pulpos, pinzas y cucharas para la manipulación de graneles y residuos. Es lo que diseña y fabrica Stemm para sectores como el siderúrgico, marítimo, cementeras o medio ambiente en sus instalaciones de Hernani desde 1984. Casi 40 años de actividad le han llevado a ser uno de los referentes mundiales en su sector. Y es … Leer más

Leer más >

IRISBOND capta fondos público-privados para impulsar su eye-tracking en el ámbito sanitario y su expansión en USA

La tecnológica vasca IRISBOND ha anunciado que ha recibido 2M? por parte de inversores, entre ellos de Sociedad de Capital Riesgo, SGEIC, del Grupo SPRI, así como otra parte que corresponde al programa Hazitek Singular Estratégico, impulsado por el Gobierno Vasco, que financia el desarrollo de un proyecto de más de 2,5 M? para los … Leer más

Leer más >

BasqueTrade presentará ?Euskadi: Una economía abierta al Mundo? en el Basque Open Industry. (Martes 14 a las 15 hrs.)

Basque Open Industry presentará los días 13 y 14 de noviembre en el BEC!, la madurez de un ecosistema de manufactura avanzada diseñado para fortalecer el tejido productivo vasco y su proyección exterior; un evento multidisciplinar indicado para todos los per?les profesionales y sectores, así como público general interesado en atracción y desarrollo de talento … Leer más

Leer más >

Análisis del mercado chino de Energías Renovables

Solar fotovoltaica, mercado eólico, hidrógeno verde… China es el primer país del mundo por capacidad renovable instalada En cuanto al Sector Energético, China se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060 y es el primer país del mundo por capacidad renovable instalada, con. 2.368 GW en 2022. Las energías renovables (excluyendo la … Leer más

Leer más >

Jornada «FAILURE FESTIVAL»: Mentes creativas, emprendedoras y con visión empresarial, a partir de los fallos

Tecnologías e innovación son dos ámbitos que marcan el presente y futuro de la sociedad en general y las organizaciones en particular. Dos entornos que avanzan, cambian y se transforman a una velocidad incontrolable. En ese camino con exceso de velocidad, son muchos los errores que se cometen y, que se seguirán cometiendo: Elección de colaboradores inadecuados Creación de productos … Leer más

Leer más >

El ‘CVIE’ avanza en el desarrollo de dos de sus temáticas clave: «Mujer e internacionalización», «Empresa y Derechos Humanos»

Dan Dionise, responsable de la ‘Unidad A3 de Justicia y Consumidores’ de la Comisión Europea, ha participado en el Encuentro del Comité Vasco de Internacionalización Empresarial – CVIE- para compartir las directrices relacionadas con el fomento del comportamiento empresarial sostenible y responsable con el Medio Ambiente y los Derechos Humanos. El Comité Vasco de Internacionalización … Leer más

Leer más >

Eva Domínguez (Hispavista Labs): ?Nuestro reto es avanzar en la digitalización de los procesos industriales y la fabricación aditiva?

Con 25 años de trayectoria, la compañía donostiarra Hispavista, con sede también en Madrid y México, centra su actividad en el ámbito de Internet ofreciendo servicios hacia el mercado publicitario, servicios a empresas relacionados con soluciones en entornos web, y en I+D+i en Internet.  A través de su unidad Hispavista Labs, creada en 2011 y … Leer más

Leer más >

La iniciativa ?Basque Talent? aborda el reto del Talento en una única y común en toda Euskadi

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, en colaboración con SPRI, ha puesto en marcha una nueva estrategia denominada «Basque Talent» con el objetivo de abordar el reto del talento para su desarrollo, fidelización, atracción y acogida, dando lugar a una iniciativa única y común en toda Euskadi. En este … Leer más

Leer más >

La Conferencia de Competitividad se celebrará el 20 de noviembre en Donostia-San Sebastián

El Informe de Competitividad es una oportunidad anual para analizar la competitividad del País Vasco e identificar sus retos; detectar tendencias, oportunidades y amenazas; e incidir en debates y procesos de toma de decisiones. El próximo 20 de noviembre Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad celebrará en Donostia-San Sebastián la Conferencia de Competitividad 2023 donde se presentarán … Leer más

Leer más >