Imagen por defecto

Inversión de u$s10,8 millones en maquinaria agrícola

El Grupo Crucianelli (fabricante de maquinaria agrícola de Santa Fe) anunció una inversión de u$s10,8 millones. El plan del grupo de empresas industriales consiste en la ampliación de talleres, la compra de un predio de 30 hectáreas para crear una “ciudad industrial”, la construcción de una nueva planta para la fabricación de piezas y partes de chapa, y la ampliación de la planta ya existente de Crucianelli Fabril S.A.

Leer más >
Imagen por defecto

El Banco Central prevé un impacto menos fuerte del coronavirus en la economía.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BCU), que integran técnicos y el directorio, se reunió para evaluar la marcha de la economía uruguaya. Al principio de la pandemia, el escenario base del Central era que “a partir del tercer trimestre se irían diluyendo los efectos de las medidas sanitarias, mientras que las empresas y personas retomarían gradualmente sus actividades en este trimestre, comenzando un proceso de reactivación de la economía”, pero ahora ese análisis cambió.

Leer más >
Imagen por defecto

El coronavirus, “un pie de gigante” que impide la recuperación de Uruguay

De acuerdo a la presentación de las previsiones económicas elaboradas por BBVA Research, la estimación para el PIB uruguayo es que caiga 3,1% en 2020 (antes preveían un crecimiento de 1,2%) aunque analizan que habrá “una rápida recuperación” hasta 3,3% para el año que viene (inicialmente estimaban que fuera de 1,8%).

Leer más >

?Ming Da Consulting?: El puente para crear confianza, acuerdos comerciales y alianzas en China

El edificio ?Innogune? de la Universidad de Deusto, en Donostia – San Sebastián, alberga diferentes iniciativas emprendedoras de gran valor añadido; una de ellas, ?Ming Da Consulting?, surgió de la experiencia que Angela Yun XU acumuló en su ciudad, Suzhou, donde formó y asistió a profesionales y empresas expatriadas en idioma, cultura y protocolo chino: … Leer más

Leer más >