¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?

El próximo 21 de junio se celebrará el curso «Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad», organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Durante 5 horas, en horario de mañana, la sesión ofrecerá una visión … Leer más

Leer más >

Trelec, referente en fabricación electrónica

Trelec, especializada en fabricación y montaje de circuitos impresos y cuya sede principal está ubicada en el municipio vizcaíno de Loiu, nació en 2004 como una spin-off de la extinta Ericsson. Con más de 30 años de experiencia, la compañía vasca centra su actividad principal en dar respuesta a todas las preguntas de sus clientes, … Leer más

Leer más >

Scott&Irwin innova en experiencias interactivas

La joven startup donostiarra Scott&Irwin es un estudio de innovación digital que ayuda a marcas y empresas a ofrecer a sus clientes experiencias interactivas a través de soluciones digitales plug & play. Surgida hace apenas unos meses, la firma nace de la mano de un grupo de profesionales, con una amplia experiencia en el ámbito … Leer más

Leer más >

BasqueTrade presenta los programas de apoyo a la internacionalización de empresas vascas

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado dos webinars destinados a presentar los programas de apoyo financiero para la internacionalización de la empresa vasca. El primero, programado el 13 de junio a las 10:00 horas, se centrará en la presentación de programas … Leer más

Leer más >

Mikel Lasa (EIT InnoEnergy): «Las startups son clave para la transformación del sector de la movilidad»

EIT InnoEnergy, la plataforma europea que engloba más de 200 empresas de energía sostenible, prepara el camino para la descarbonización de Europa para 2050 a través del impulso de tres cadenas de valor industrial: European Battery Alliance (EBA) para el almacenamiento en baterías, European Green Hydrogen Acceleration Center (EGHAC) para el hidrógeno verde, y European … Leer más

Leer más >

AAF: ?La calidad del aire también marca la productividad de cualquier empresa?

El polígono industrial de Ali Gobeo, en Álava, acoge la sede de AAF International (American Air Filter), el mayor fabricante mundial de soluciones de filtración de aire, con plantas en 22 países de cuatro continentes. Se trata de una firma especializada en equipamientos de filtración de aire para la Industria que permiten mantener y medir la … Leer más

Leer más >

Alboka Soft apuesta por el código abierto para acelerar la digitalización de las empresas

El ecosistema empresarial cada vez tiene más asumido que la tecnología juega un papel crucial para agilizar la toma de decisiones, el servicio y los procesos. Sin embargo, embarcarse en un proceso de digitalización siempre es retador, sobre todo, para autónomos y pymes. Con la ambición de reducir esta brecha tecnológica nace Alboka Soft en … Leer más

Leer más >

Emotab aplica la Inteligencia Artificial para cuidar la salud mental de los deportistas

Emotab es una startup experta en monitorizar el estado emocional de los deportistas a través de Inteligencia Artificial y cámaras computer visión. La solución tecnológica desarrollada por esta firma permite una monitorizar masiva y automatizada del estado mental de deportistas a partir de información objetiva, como pueden ser un test o un método de evaluación … Leer más

Leer más >

BIEMH 2024: 1.500 firmas expositoras de 29 países y más de 3.500 productos y servicios

El lunes 3 de junio se inaugura la 32ª edición de BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta y  abrirán sus puertas los seis pabellones de Bilbao Exhibition Centre para dar inicio a la Bienal más dinámica e internacional de las celebradas hasta la fecha. Ese mismo día, al mediodía, el Lehendakari Iñigo Urkullu presidirá el acto … Leer más

Leer más >