El estudio de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa ha estado tradicionalmente vinculado a cuestiones éticas, jurídicas y de derechos humanos, pero aún son escasas las investigaciones y la elaboración de pruebas empíricas sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.
Siguiendo el trabajo realizado bajo el liderazgo de SPRI en los Libros Blancos 2020 y 20211 por el grupo internacional de expertos «Women in Manufacturing», creado en 2020 por la World Manufacturing Foundation, SPRI ha llevado a cabo el análisis que se detalla en este informe con el objetivo de reforzar la afirmación de ONUDI: «La igualdad de género ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad y la recuperación económica».
La investigación cumple un doble objetivo:
- Proporcionar una metodología para analizar la correlación entre igualdad de género y competitividad industrial.
- Desarrollar un estudio de caso que aporte datos como base objetiva para ayudar a demostrar que un mayor índice de diversidad de género beneficia a la competitividad empresarial.