Análisis de la evolución de los precios de las materias primas en el mundo
Las materias primas industriales continuarán mostrando una alta volatilidad
Las empresas vascas ya pueden acceder al Observatorio de Materias Primas publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en el que analiza la evolución de los precios y las tendencias del mercado global, proporcionando información útil para la toma de decisiones estratégicas.
El informe prevé para 2025 una estabilización en los precios del petróleo, mientras que los precios de las materias primas industriales continuarán mostrando una alta volatilidad.
En el sector energético, el precio del petróleo Brent superó los 82 dólares por barril en enero a consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) y Reino Unido a petroleras rusas. Sin embargo, se espera que el precio promedio anual sea de 75,6 dólares por barril. La producción global se verá limitada por los recortes de la OPEP+, lo que podría generar repuntes temporales en los precios.
En cuanto al gas natural, los precios en Europa (TTF) se mantendrán en torno a los 13 dólares/mmBTU en 2025, con un aumento en los primeros meses del año y una estabilización posterior.
Materias primas industriales
En el ámbito de las materias primas industriales, los metales básicos experimentarán movimientos irregulares, en especial durante el primer trimestre, a causa de la imposición de aranceles por parte de EE.UU. y la desaceleración económica en China.
El informe prevé una recuperación de los precios del acero en 2025
En esta línea, el aluminio crecerá ligeramente, con un precio promedio estimado de 2.635 dólares por tonelada, mientras que el cobre seguirá una tendencia al alza impulsado por la transición energética, alcanzando un precio estimado de 9.560 dólares por tonelada.
Por su parte, el níquel, que en diciembre de 2024 registró su nivel más bajo en cinco años, experimentará un incremento progresivo a lo largo del año, superando los 16.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre.
En cuanto al acero, el informe prevé una recuperación de los precios en 2025, tras los mínimos registrados en 2024, que contrasta con previsiones anteriores que pronosticaban precios más altos para el mineral de hierro. La lenta recuperación del sector inmobiliario en China, sumada a la incertidumbre por los aranceles de EE.UU., ha hecho que las previsiones sean menos optimistas. Sin embargo, en Europa se espera un repunte del 8% en los precios de los productos largos y planos en el segundo trimestre del año.
Índice del informe
Perspectiva general
- Incertidumbre en el precio de los metales básicos por los aranceles impuestos a China y su débil crecimiento.
- El precio del petróleo muestra señales mixtas en el inicio de año.
- Los precios del Gas Natural continúan al alza en los primeros meses del año. Se prevé que el Henry Hub y TTF aumenten más de lo proyectado anteriormente.
Panorama de las materias primas energéticas
- Precios del Petróleo: Los precios del petróleo continuarán estabilizándose tras el repunte de inicios de año. Los recortes de producción de la OPEP+ serán más significativos a partir de abril de 2025.
- Precios del Gas Natural: Los precios del Gas Natural en EE.UU, Europa y Asia aumentarán en 2025 debido a una mayor demanda de GNL y por eventos climáticos extremos .
Panorama de las materias primas industriales
- Precios del Aluminio: La demanda y la producción de aluminio siguen aumentando en 2025. Se espera volatilidad en el precio ante las decisiones en materia arancelaria de Trump.
- Precios del Cobre: El precio del cobre seguirá aumentando en 2025 por el crecimiento constante de la demanda debido a su importancia en la descarbonización.
- Precios del Caucho natural: La demanda y el suministro de caucho se recuperarán en 2025 tras un 2024 débil por eventos climáticos adversos. Los precios se estabilizarán a la baja.
- Precios del Níquel: La oferta y la demanda de níquel seguirán creciendo de manera sostenida en 2025. Los precios aumentarán progresivamente a lo largo del año .
- Precios del Acero: La demanda y la oferta de acero crecerán en 2025 tras la contracción de 2024; los precios se recuperarán a lo largo de 2025, tras un inicio de año a la baja.
Anexo I. Tabla de evolución de los precios de materias primas individuales desde 2020, con previsiones hasta 2029
Basque Trade apoya a las empresas vascas con información estratégica y servicios de internacionalización
Mantenerse informado sobre la evolución de las materias primas es esencial para las empresas, ya que influye directamente en sus costos operativos y estrategias de mercado. Basque Trade & Investment, apoya a las empresas proporcionando informes detallados, como este Observatorio de Materias Primas o el Observatorio Internacional, que analiza tendencias y proyecciones del mercado. Además, ofrece servicios de asesoramiento estratégico, programas de ayudas para la internacionalización y una red de oficinas en el exterior que facilitan la expansión y consolidación en mercados internacionales. Para estar al tanto de estas oportunidades y recibir información relevante, te recomendamos suscribirte al boletín de SPRI.
Otros informes relacionados:
- [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»399309″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Septiembre 2024″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Diciembre 2024[/doc_download_ac]
El Observatorio de Materias Primas anticipa una reducción progresiva del precio del petróleo en 2025, mientras que el precio del gas natural ha mostrado un comportamiento contrario, con un aumento. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»324609″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Septiembre 2024″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Septiembre 2024[/doc_download_ac]
El Observatorio de Materias Primas de BasqueTrade anticipa un repunte de los precios de los metales para finales de 2024. La publicación resalta que, durante el tercer trimestre de este año, los precios de metales como el aluminio, el cobre y el níquel han experimentado una caída importante. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»257855″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Abril 2024″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Abril 2024[/doc_download_ac]
El análisis se centra en los tres primeros meses de 2024, un periodo en el que se observa una escalada en los precios de los metales básicos y el caucho natural, mientras que los precios de los metales ferrosos han experimentado una caída. Esta tendencia se atribuye a las diferencias en las condiciones de oferta y demanda. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»243878″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Diciembre 2023″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Diciembre 2023[/doc_download_ac]
Durante el segundo semestre de 2023 se observa volatilidad y disparidad en la evolución de los precios, destacando, especialmente, los incrementos del acero estadounidense. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»230870″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Junio 2023″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Junio 2023[/doc_download_ac]
Los precios promedio en 2023 quedarán muy por debajo de los niveles observados en 2022. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»219357″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Febrero 2023″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Febrero 2023[/doc_download_ac]
Las previsiones actuales muestran unos niveles de precios para 2023 más altos que en el Observatorio de diciembre. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»212477″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Diciembre 2022″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Diciembre 2022[/doc_download_ac]
Opiniones expertas coinciden en que la desaceleración económica ha puesto fin al periodo de precios excepcionalmente altos respaldados por la demanda acumulada tras la pandemia.. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»207243″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Octubre 2022″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Octubre 2022[/doc_download_ac]
Las previsiones actuales muestran unos niveles de precios más moderados a corto plazo, aunque podrían ocasionarse nuevas disrupciones en la cadena de suministro si se limita el comercio de los metales rusos. - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»195880″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Julio 2022″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Julio 2022[/doc_download_ac]
Los descensos en los precios de los metales industriales muestran signos de una posible recesión global - [doc_download_ac class=»btn-link» doc_id=»189325″ tag=»18,103,470″ automation=»98″ list=»15″ title=»Observatorio Internacional de Materias Primas. Mayo 2022″ text=»Este informe ofrece un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados de materias primas, incluyendo la evolución de los precios de las materias primas industriales, el petróleo y el gas natural, y se consolida como una herramienta clave para ayudar a las empresas vascas a tomar decisiones informadas en el ámbito de la internacionalización de sus actividades.» sector=»Ninguno» country=»Ninguno» format=»3″ topic=»Internacionalización»]Descargar Observatorio Internacional de Materias Primas. Mayo 2022[/doc_download_ac]
Especial Guerra en Ucrania. La convulsión en los mercados de las materias primas es una de las principales consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. - Observatorio Internacional de BasqueTrade: Análisis trimestral de la situación económica mundial