Mercanza permite a las empresas sacar el máximo partido de sus datos para poder optimizar sus recursos. «Les ayudamos a gestionar estos datos y gobernarlos, mejorando todo el ciclo de vida del dato», destaca Saioa Mujika Errazkin, directora de la Delegación Norte de Mercanza. Con este apoyo, asegura que «la eficiencia y productividad de las empresas aumenta», y garantiza la integridad y seguridad de la información para obtener, además, «una gobernanza correcta del dato». Busca formar a todas las personas de la organización en la cultura del dato y hacerles conscientes de sus ventajas y el valor que aporta a la compañía. Su objetivo es que «las organizaciones puedan convertirse en expertas en explotación de sus propios datos y transformarse en una compañía ?data driven?«, subraya.
La delegación guipuzcoana de Mercanza ha logrado un importante crecimiento en los últimos años. ¿A qué se debe?
El 70% de nuestros clientes son locales y en su mayoría se trata de pymes. En el periodo interanual de 2023?2024 hemos crecido un 53% gracias a los servicios que ofrecemos tanto en el sector industrial como del sector servicios.
En Euskadi, ¿qué productos ofrecen al tejido empresarial vasco?
Por un lado, ofrecemos un servicio de gestión del dato integral, ya sea mediante su transformación, su análisis y su gobernanza, como mediante el desarrollo de cuadros de mando, construcción de ?Datalake?s o ?Datawarehouses?, en ?premise? o en la nube.
Por otro lado, también implantamos en los clientes nuestro ERP (Planificación de Recursos Empresariales) ?Espacyo? que apoya a los clientes en todos los procesos de su gestión empresarial. Al ser un ERP propio, lo adaptamos fácilmente a las necesidades de cada cliente, con los módulos que se requieran en cada caso.
Finalmente, también trabajamos con IA y automatización de procesos en las empresas con el fin de responder a las necesidades de los clientes y optimizar sus datos, recursos y procesos.
¿Qué aportan sus productos a las empresas vascas?
Nuestros servicios y productos resultan de gran utilidad a las empresas ya que pueden depositar en nosotros algunas de sus tareas clave de gestión interna como el mantenimiento y desarrollo de sus sistemas de gestión y de análisis de datos. La necesidad de gobernanza del dato y de IA es transversal para todo tipo de organizaciones ya sean servicios, industria o tercer sector con los que ya trabajamos.
¿Apuestan por la innovación para mejorar los productos y servicios que ofrecen?
La innovación y el reciclaje es una parte fundamental en el modelo de negocio de Mercanza. Las personas están continuamente formándose en las últimas novedades y tecnologías y nuestro equipo de I+D se enfoca en mejorar diariamente las herramientas que comercializamos.
¿Para qué sectores trabajan?
Desde Euskadi trabajamos con empresas de transporte, automoción, retail, tecnológicas, entidades del tercer sector, pesca, metalurgia o administraciones públicas.
¿Cuántas personas trabajan en estos momentos en Mercanza en Euskadi?
En la delegación norte somos un total de 16 personas. Con la adquisición de un nuevo local vamos a necesitar capital humano técnico para poder seguir creciendo y ofrecer a nuestros clientes un servicio de alta calidad.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.?
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación?) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.??