Imagen por defecto

Inversión de u$s10,8 millones en maquinaria agrícola

El Grupo Crucianelli (fabricante de maquinaria agrícola de Santa Fe) anunció una inversión de u$s10,8 millones. El plan del grupo de empresas industriales consiste en la ampliación de talleres, la compra de un predio de 30 hectáreas para crear una “ciudad industrial”, la construcción de una nueva planta para la fabricación de piezas y partes de chapa, y la ampliación de la planta ya existente de Crucianelli Fabril S.A.

Leer más >
Imagen por defecto

El Banco Central prevé un impacto menos fuerte del coronavirus en la economía.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BCU), que integran técnicos y el directorio, se reunió para evaluar la marcha de la economía uruguaya. Al principio de la pandemia, el escenario base del Central era que “a partir del tercer trimestre se irían diluyendo los efectos de las medidas sanitarias, mientras que las empresas y personas retomarían gradualmente sus actividades en este trimestre, comenzando un proceso de reactivación de la economía”, pero ahora ese análisis cambió.

Leer más >
Imagen por defecto

El coronavirus, “un pie de gigante” que impide la recuperación de Uruguay

De acuerdo a la presentación de las previsiones económicas elaboradas por BBVA Research, la estimación para el PIB uruguayo es que caiga 3,1% en 2020 (antes preveían un crecimiento de 1,2%) aunque analizan que habrá “una rápida recuperación” hasta 3,3% para el año que viene (inicialmente estimaban que fuera de 1,8%).

Leer más >
Imagen por defecto

El BID aprobó un crédito de USD470 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de USD470 millones para Argentina, provenientes de la reformulación y reasignación de recursos de su cartera de préstamos con el país para apoyar la respuesta inmediata de salud pública ante la pandemia. Entre las acciones previstas en el marco del programa, al que se añadirán USD128,5 millones del Tesoro, se prevé equipar a 250 hospitales públicos y a doce hospitales modulares para atender pacientes Covid-19 y dotar de equipos e insumos a los 35 laboratorios de diagnóstico de la red nacional.

Leer más >
Imagen por defecto

El Banco Mundial aprueba un préstamo de emergencia para Uruguay por 20 millones de dólares

El financiamiento se centrará en minimizar el impacto del coronavirus en el sector de la salud. El financiamiento permitirá mejorar la capacidad de testeo, la detección precoz y el tratamiento de las personas positivas al COVID-19, así como la compra de insumos médicos y equipos para el personal de salud pública

Leer más >
Imagen por defecto

El mapa de la obra pública que el Gobierno planea reactivar en los próximos días

En el marco de una nueva etapa de la cuarentena, se relanzarán proyectos en todos los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires y todas las provincias de la Argentina. En total serian 270 obras a lo largo de todo el país, lo cual permitiría recuperar alrededor de 50 mil puestos de trabajo y motorizar inversiones por más de $40 mil millones.

Leer más >