La industria vasca ajusta sus expectativas en pedidos, facturación y exportaciones para el próximo semestre por la invasión de Ucrania

El factor que mejor resiste a esta inestabilidad global es la I+D+i, cuyas inversiones se planifican a medio plazo y se mantienen sólidas. Además, los clústeres confían en replicar la resiliencia demostrada durante la pandemia. La puesta en marcha del Observatorio Internacional por el Gobierno Vasco ayuda a las empresas a calibrar el impacto económico … Leer más

Leer más >

Preguntas Frequentes (FAQs): restricciones en la exportación a Rusia y Bielorrusia para productos de doble uso

ATENCIÓN: La CE actualiza algunas de las secciones del documento con las preguntas frecuentes (FAQs) sobre las sanciones a Rusia en la web de la Comisión. En concreto: A. Horizontal: General questions, Circumvention and due diligence B. Individual financial measures C. Finance and banking: Central banks, Crypto assets, Deposits, Euro-denominated banknotes, Euro-denominated securities, Trading, SWIFT, Insurance … Leer más

Leer más >

Ekogras le encuentra utilidad al aceite usado convirtiéndolo en biodiesel

Ekogras nació en 1998 para gestionar el aceite vegetal usado en el sector de la hostelería, con una clara idea de apostar por la economía circular. Hoy en día el grupo gestiona más de mil contenedores en Euskadi, Navarra y Aragón mediante diferentes empresas y almacenes. Sus dos grandes áreas de trabajo son el sector … Leer más

Leer más >

Jornada de oportunidad de negocio sobre energía eólica off-shore en el mar Báltico

El Grupo SPRI, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización, participará en abril en la feria Wind Europe, el evento anual que reúne a los principales actores privados y públicos en el sector eólico en Europa y que este año se celebra en Bilbao Exhibition Center (BEC), en Barakaldo. El Grupo SPRI está colaborando … Leer más

Leer más >

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia sumará un nuevo Campus en la isla de Zorrotzaurre

Firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un innovador Campus Tecnológico en Zorrotzaurre, que tendrá dos zonas diferenciadas: Punta Norte, donde se constituirá un Polo alrededor de centros tecnológicos, instituciones académicas y formativas, espacios para la experimentación avanzada e iniciativas vinculadas al sector cultural y creativo, y  Punta Sur, donde radicará el Polo … Leer más

Leer más >

Euskadi será sede europea de la energía renovable en la cita WindEurope 2022

Se celebrará entre el 5 y el 7 de abril en el BEC con la participación prevista de 300 ponentes, 350 empresas expositoras y más de 8.000 asistentes de todo el mundo. El espacio «Wind Energy Basque Country» exhibirá el potencial tecnológico e industrial en este sector, con presencia de 50 empresas asociadas al Clúster … Leer más

Leer más >

Grupo SPRI co-organiza con EFFRA (the European Factories of the Future Research Association) el webinar ?Mujeres en la Industria?

Con el objetivo de analizar los retos y oportunidades a los que se enfrentan las mujeres en la industria, Grupo SPRI y EFFRA han reunido en este webinar a personalidades de diferentes ámbitos para tratar la materia desde su experiencia. Así, tras la introducción realizada por Giulia Artibani y ?eljko Pazin (Directora de Comunicación y … Leer más

Leer más >

Neurtek, control de calidad vasco a nivel mundial

Los equipos de control de calidad permiten medir, analizar y parametrizar todas aquellas características necesarias para que un producto pueda ser comercializado y cumplir con unos rangos de calidad. «Por ejemplo, para que un móvil o un coche eléctrico sean comercializados, el fabricante tiene que asegurar que sus baterías no exploten cuando se enfrenten a … Leer más

Leer más >

La startup danesa ‘Dryk’, vencedora de la final de Culinary Action! On the Road

Culinary Action! es el programa de emprendimiento gastronómico de Basque Culinary Center y Hazi, enmarcado dentro de The Food Global Ecosystem, proyecto público-privado impulsado por el Gobierno Vasco y compuesto por más de 60 empresas, con el que Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario. … Leer más

Leer más >

Ekolber desarrolla un biomaterial sostenible apto para usos biomédicos o alimentarios

La firma guipuzcoana Ekolber se dedica al desarrollo de nuevos materiales ecológicos a partir de desechos de la industria ganadera y otros tipos de residuos biológicos. Así, ha desarrollado Ekomat, un biomaterial sostenible basado en colágeno, renovable, ecológico y con una?huella de carbono prácticamente nula, que?se extrae directamente de desechos naturales?(pieles, lanas, plumas, cáscaras de … Leer más

Leer más >