Las obras se realizarán en un plazo previsto de siete meses con el objetivo de contener el posible riesgo de inundabilidad existente y contempla una inversión de 1,30 millones de euros.
Sprilur avanza en la regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia que arrancó en 2022 y en esta nueva fase, la Sociedad del Gobierno Vasco, integrada en el Grupo Spri, acaba de iniciar las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados. El principal objetivo de esta actuación será evitar el riesgo de inundabilidad que presenta actualmente.
Las tareas previstas se basan en llevar a cabo el relleno de una de las siete parcelas industriales propiedad de Sprilur de 47.400 metros cuadrados. De inicio, se preparará la explanada para poder proceder al relleno. Para ello, se requerirá la demolición de la solera base existente lo cual originará acopio y gestión de un gran volumen de tierras y residuos. El material extraído será valorizado y reutilizado para relleno y acondicionamiento posterior de la obra prevista, sin descartar, dada la dimensión de la parcela, añadir material de aporte extra para dichas tareas.
Por otro lado, a la parcela se le dotará de una infraestructura de red adecuada con dos colectores para la recogida de pluviales y se reconstruirá una parte del muro perimetral que se desprendió en la primera fase de demolición de la antigua empresa Xey. En sustitución del muro, Sprilur levantará una escollera de cara a sostener y reforzar el asentamiento de la parcela.
Las obras tienen previsto un plazo de ejecución de 7 meses y una inversión de 1,30 millones de euros. La regeneración del polígono Oikia de Zumaia es uno de los proyectos de recuperación de suelos degradados que Sprilur inició en 2022 para destinarlos a nueva actividad económica.
Fases previas de la regeneración de Xey en Zumaia
Sprilur está actuando en la regeneración de Oikia sobre una superficie de 75.200 metros cuadrados, incluyendo las parcelas industriales y las de equipamiento. En 2021, tras la aprobación de un Convenio de Gestión Urbanística con el Ayuntamiento de Zumaia, la Sociedad inició la regeneración del área industrial en Zumaia con la demolición de las antiguas instalaciones de Xey en desuso que se asentaban en un ámbito de 47.400 metros cuadrados. Desde el punto de vista ambiental, el estado de ruina en el que se encontraban los edificios y su demolición supuso una exhaustiva gestión ambiental de material y de los residuos resultantes.
Con posterioridad, se llevó a cabo la reurbanización, la elevación a cota de otros 22.000 metros cuadrados de parcelas y viales, el relleno de las siete parcelas con áridos valorizados procedentes de los derribos, así como otra importante medida de sostenibilidad de prevención de posibles riesgos de inundabilidad que afectaban a las parcelas próximas al rio Urola.