
Indian Railways tiene como objetivo cambiar a “ferrocarriles verdes” para 2030
25/07/2020
Indian Railways tiene como objetivo cambiar a «ferrocarriles verdes» para 2030
25/07/2020
Indian Railways tiene como objetivo cambiar a «ferrocarriles verdes» para 2030
25/07/2020
Acuerdo de inversión de 2.520 millones de euros establecido para compañía papelera
25/07/2020
Corea invertirá 2.078 millones de euros en la promoción del sector de la sanidad biológica
25/07/2020
Argentina cuenta con más de 120 estudios de desarrollo y el 83% de los videojuegos creados en el 2019 fueron exportados a distintas partes del mundo, al tiempo que grandes empresas del sector abren oficinas en el país o contratan servicios de programadores y creativos locales.
25/07/2020
Pese a la fuerte caída del consumo energético, la generación de las energías «verdes» aumentó 51,1% interanual en abril, por lo que en los últimos 12 meses acumula 105,8% de alza. De esta forma a pesar del contexto, las energías verdes alcanzaron su punto máximo de rentabilidad.
24/07/2020
a intención del gobierno uruguayo de atraer a más ciudadanos extranjeros que inviertan y residan en el país, situación que ha llevado a que cada vez más argentinos consulten sobre cómo instalar negocios, invertir o radicarse en Uruguay.
24/07/2020
La secretaría de Energía elaboró un plan de obras energéticas en el que propone dar de baja el proyectado gasoducto Neuquén-Salliqueló-San Nicolás para reemplazarlo por otro hacia Brasil.
24/07/2020
El 15 de julio comenzó el tránsito de mercancías sancionadas a través del territorio de Rusia por carretera y por ferrocarril, según el Ministerio de Transporte de Rusia.
23/07/2020
La economía uruguaya empezó a mostrar signos de reactivación gradual a partir de mayo. Los buenos resultados alcanzados en el control de la pandemia permitieron una mayor movilidad de la población y la reapertura de ciertas actividades como la construcción, los shoppings y más recientemente la educación en forma parcial.
23/07/2020
Aunque todavía no se recuperaron los niveles de producción anteriores al inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), la industria pasó de caer 40% interanual entre fines de marzo y principios de abril, a 12% entre el 7 de junio y el 7 de julio